Un nuevo estudio sugiere
que el ejercicio con pesas
alivia el dolor crónico de
cuello y de hombros, un trastorno
cada vez más frecuente
relacionado, entre otros factores,
con el uso excesivo de
los ordenadores, que puede
provocar rigidez y debilitar el
músculo.
Para este estudio, cuyos resultados
se han publicado en la
revista Arthritis & Rheumatism,
se seleccionaron 48 mujeres
danesas con dolor crónico localizado
en el músculo trapecio;
la mayoría de ellas pasaba
gran parte del día frente a un
ordenador.
Los autores distribuyeron a
las mujeres en tres grupos: uno
realizó ejercicios de fuerza supervisados,
el segundo grupo
ejercicios aeróbicos controlados
(bicicleta estática) y el tercero
sólo recibió consejos generales
sobre salud.
Durante 10 semanas, las
mujeres del grupo de fortalecimiento
realizaron ejercicios para
los músculos del cuello y de
los hombros con pesas de mano
durante 20 minutos tres veces
a la semana.
A las 10 semanas, el grupo
de fortalecimiento logró una reducción
del dolor en torno al
70-80% respecto del que presentaban
al inicio del estudio.
Sin embargo, las mujeres que
habían realizado ejercicio aeróbico
refirieron una mejoría durante
las dos horas siguientes al ejercicio,
pero no alivio a largo plazo.
Según el autor principal del
estudio, Lars L. Andersen, el estudio
sugiere que ciertos ejercicios
orientados a "mejorar" los
músculos del cuello y de los
hombros provocarían más alivio
que el ejercicio en general. Los
ejercicios de fortalecimiento
mejoran el metabolismo proteico
en el músculo, lo que ayudaría
a reparar el tejido muscular
doloroso. Asimismo, los músculos
más fuertes soportan más
carga de trabajo, lo que ayudaría
a prevenir el dolor.
Los ejercicios de fortalecimiento
utilizados en este estudio
eran muy sencillos, ejercicios
habituales para los hombros y
para la región superior de la espalda,
como levantar los hombros
con una pesa en cada mano
o extender los brazos a los
lados del cuerpo.