El consumo habitual de leche no está asociado a un aumento de los niveles de colesterol, según una nueva investigación publicada en la revista científica 'International Journal of Obesity' realizado por la Universidad de Reading (Reino Unido).
Este trabajo, que ha analizado tres grandes estudios sobre dos millones de personas, descubrió que las personas que bebían regularmente grandes cantidades de leche tenían niveles más bajos de colesterol HDL y LDL, aunque sus niveles de IMC eran más altos que los que no bebían leche. El análisis posterior de otros grandes estudios también sugiere que quienes consumían leche con regularidad tenían un 14 por ciento menos de riesgo de sufrir una enfermedad coronaria.
El equipo de investigadores adoptó un enfoque genético sobre el consumo de leche, examinando una variación en el gen de la lactasa asociada a la digestión de los azúcares de la leche conocidos como lactosa. El estudio determinó que la variación genética en la que las personas pueden digerir la lactosa era una buena forma de identificar a las personas que consumían mayores niveles de leche.
'Descubrimos que entre los participantes con una variación genética que asociamos a un mayor consumo de leche, tenían un mayor IMC y grasa corporal, pero, sobre todo, tenían niveles más bajos de colesterol bueno y malo. También descubrimos que los que tenían la variación genética presentaban un riesgo significativamente menor de sufrir una enfermedad coronaria. Todo esto sugiere que reducir la ingesta de leche podría no ser necesario para prevenir las enfermedades cardiovasculares', explica el profesor Vimal Karani, catedrático de Nutrigenética y Nutrigenómica de la Universidad de Reading.
El consumo habitual de leche no aumenta los niveles de colesterol
Quienes consumen leche con regularidad tienen un 14 por ciento menos de riesgo de sufrir una enfermedad coronaria.

El Médico Interactivo
26 de mayo 2021. 11:51 am