EL MÉDICO, galardonado en los IV Premio de Periodismo en Respiratorio de GSK
Nuestra periodista Silvia C. Carpallo ha recibido este premio por su artículo 'Avances y retos de la patología respiratoria postpandemia', publicado en la revista EL MÉDICO y en EL MÉDICO INTERACTIVO
El Médico Interactivo
25 de noviembre 2022. 2:44 pm
GSK ha dado a conocer las ganadoras de su cuarta edición del IV Premio de Periodismo en Respiratorio ‘Innovación que se respira’. En esta cuarta edición, que ha batido récord de candidaturas, con 58 trabajos presentados entre medios escritos como audiovisuales, ha sido galardonada nuestra periodista…
GSK ha dado a conocer las ganadoras de su cuarta edición del IV Premio de Periodismo en Respiratorio 'Innovación que se respira'. En esta cuarta edición, que ha batido récord de candidaturas, con 58 trabajos presentados entre medios escritos como audiovisuales, ha sido galardonada nuestra periodista Silvia C. Carpallo, con el reportaje 'Avances y retos de la patología respiratoria postpandemia', publicado en EL MÉDICO y EL MÉDICO INTERACTIVO.
La compañía farmacéutica ha premiado a tres periodistas en esta cuarta edición. La ganadora del premio ha sido Rocío R. García-Abadillo, por su reportaje ‘Respirar mal perjudica seriamente la salud’, publicado en el diario El Mundo, pero, un año más, debido a la alta calidad de la mayor parte de los trabajos presentados, el jurado ha optado por entregar dos menciones de honor. Una de ellas a Silvia C. Carpallo y la otra a Ana M. Camarero, por su reportaje ‘Las lesiones pulmonares asociadas al vapeo, infradiagnosticadas por culpa de la pandemia’, publicado en el digital Nius.
58 trabajos periodísticos
En total, se han recibido 58 trabajos periodísticos tanto en medios escritos (impresos y digitales) como en medios audiovisuales (radio y televisión) publicados entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022. Todos ellos han estado dedicados a dar a conocer todo lo que rodea a la salud respiratoria, con especial atención a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el asma, así como todos los aspectos relacionados con estas patologías: avances terapéuticos, calidad de vida, investigación básica y traslacional, aspectos sociales, laborales, clínicos, entre otros.
'El IV Premio GSK al Periodismo en Respiratorio ‘Innovación que se respira’ vuelve a poner de manifiesto el compromiso de los periodistas con la salud respiratoria, ya que los participantes han informado con calidad y rigor sobre la misma y han destacado su importancia tras la pandemia de la COVID-19', ha señalado Ángel Rodríguez Corcos, director de Sociedades Científicas de GSK, quien añade: 'En GSK consideramos que los trabajos periodísticos presentados en esta edición suponen una oportunidad perfecta para divulgar el conocimiento sobre patologías respiratorias tan destacadas como el asma o la EPOC lo que redunda en un beneficio para la salud respiratoria de la población'.
Jurado
Los miembros del jurado que han evaluado los trabajos presentados al IV Premio GSK al Periodismo en Respiratorio ‘Innovación que se respira’ han sido Elsa González, periodista especializada en salud y expresidenta Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Inmaculada Alfageme, neumóloga del Hospital Universitario de Valme (Sevilla) y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR); Julio Delgado, especialista de la Unidad de Gestión Clínica de Alergología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla y miembro de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y el propio Ángel Rodríguez Corcos.
Todos ellos han trabajado con máximo rigor para llegar a un consenso y escoger de este modo el trabajo ganador y las menciones de honor. Además, han destacado que el nivel de los reportajes y artículos presentados en esta cuarta edición del premio ha sido muy elevado, lo que hace que se consolide como un referente del periodismo en salud.
GSK abrirá próximamente el plazo de presentación de candidaturas para la quinta edición del Premio de Periodismo en Respiratorio 'Innovación que se respira'.
El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.