EL MÉDICO INTERACTIVO acaba de lanzar un nuevo programa de su Canal de Pódcast. En esta ocasión la temática del mes se ha enmarcado dentro de una fecha importante, como es el 8 de marzo, Día de la Mujer, y ella se abordan los sesgos de género que se dan tanto en la asistencia sanitaria como en la investigación en salud.
Entre otros datos, se destacan diversos estudios que concluyen que el diagnóstico del cáncer se produce dos años y medio más tarde en mujeres que en hombres; o que, en el caso de la diabetes, esta demora es de cuatro años y medio.
Para dar datos sobre este tema, participa en el programa la periodista Mónica Martín Bernardo, que ha elaborado un amplio reportaje, publicado en el número de marzo de la Revista EL MÉDICO.
En sección de la Mirada Experta, Beatriz Vadillo, también del equipo de redacción de EL MÉDICO, entrevista a la presidenta de la Sociedad Española del Sueño, Milagros Merino, quien ha dado todas las claves para mantener una buena higiene del sueño y pautas profesionales para su manejo.
Siguiendo con su estructura habitual, en la emisión de marzo se hace un repaso a las principales noticias del mes, con un resumen de lo ocurrido en el Congreso Nacional de Hospitales, celebrado recientemente en Las Palmas de Gran Canaria; los contenidos más destacados de la Jornada Ágora Inteligencia Artificial (IA) en Salud de la Cátedra de Telefónica de la Universidad de Granada; o algunos datos sobre obesidad, al hilo de la celebración, el pasado 4 de marzo, del Día Mundial de la Obesidad.
El programa, conducido como es habitual por Leonor Rodríguez, directora de EL MÉDICO, y Blanca Erce, de la redacción, está disponible en la web de EL MÉDICO INTERACTIVO.