Las insulinas de última generación y la tecnología, junto a la educación terapéutica, claves para mejorar la adherencia
21 de octubre 2021. 12:17 pm
En el marco del 62 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), ha tenido lugar el Simposio ¿Es la adherencia la clave del éxito en el tratamiento insulínico?, organizado por Novo Nordisk. En el mismo participaba Manel Puig Domingo, jefe de Servicio…
En el marco del 62 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), ha tenido lugar el Simposio ¿Es la adherencia la clave del éxito en el tratamiento insulínico?, organizado por Novo Nordisk. En el mismo participaba Manel Puig Domingo, jefe de Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Badalona). Según el mismo, el nivel de adherencia al tratamiento insulínico está por debajo de la mitad.
“Todavía existe mucho desconocimiento sobre la gravedad de esta patología. Si no hay una elevada adherencia al tratamiento, no obtendremos los beneficios deseados. Afortunadamente en el momento actual tenemos mejores terapias, lo que unido a la educación terapéutica contribuirá a mejorar la adherencia”, exponía el experto.
En general, las dificultades que existen para conseguir mejor adherencia al tratamiento insulínico. “Cada vez pedimos más implicación a las personas con diabetes en su tratamiento diario para mejorar su salud y calidad de vida. Los tratamientos conllevan modificaciones del estilo de vida, vigilancia de parámetros glucémicos y toma de decisiones por parte del paciente. Por ejemplo, de dosis de insulina acoplada a la ingesta”. Así, el experto insiste en que “son necesarios programas formativos para que adapten su vida de forma paulatina y sin abrumarse”.
Mejorar la adherencia al tratamiento insulínico
Otro de los factores claves para mejorar la adherencia al tratamiento insulínico, además de mejorar la educación, son la tecnología y las insulinas de última generación. Como recuerda Puig, “las insulinas de última generación consiguen un efecto biológico más predecible sobre el control de la glucosa”. Todo ello “facilita el tratamiento y genera más confianza tanto por parte del paciente como del médico”. Así, con las nuevas insulinas es más fácil prever qué efecto tendrán en la persona. “Actualmente también se trabaja en insulinas de administración semanal, de la misma manera que ya se está haciendo con las agonistas del receptor GLP-1.
Al respecto del papel de la tecnología en la adherencia al tratamiento insulínico destacan hitos como las bombas de insulina, los monitores continuos de glucosa o los Smartpens. Aunque su uso aún no es generalizado dada su reciente llegada, los datos de investigación clínica avalan su contribución a la mejora de la adherencia al tratamiento, ya que evitan que se olviden dosis y permiten un ajuste más preciso.