Los adultos mayores de 60 años que pasan más tiempo realizando conductas sedentarias, como sentarse a ver la televisión o conducir, pueden tener un mayor riesgo de desarrollar demencia, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) y la Universidad de Arizona, en Estados Unidos.
El estudio, publicado en la revista 'JAMA', demostró que el riesgo de demencia aumenta significativamente entre los adultos que pasan más de 10 horas al día realizando conductas sedentarias como estar sentado, un hallazgo notable si se tiene en cuenta que el estadounidense medio es sedentario durante unas 9,5 horas al día.
También reveló que la forma en que se acumula el sedentarismo a lo largo del día no importa tanto como el tiempo total que se pasa sentado cada día. Según David Raichlen, autor del estudio, el sedentarismo total se relaciona de forma similar con la demencia, ya sea en periodos prolongados de varias horas o de forma intermitente a lo largo del día.
'Muchos de nosotros estamos familiarizados con el consejo habitual de interrumpir los largos periodos de sedentarismo levantándonos cada 30 minutos aproximadamente para ponernos de pie o caminar --señala Raichlen, catedrático de Ciencias Biológicas y Antropología de la Facultad de Letras, Artes y Ciencias Dornsife de la USC--. Queríamos ver si este tipo de pautas se asocian con el riesgo de demencia. Descubrimos que, una vez que se tiene en cuenta el tiempo total de sedentarismo, la duración de los periodos sedentarios individuales no importa realmente'.
Los investigadores utilizaron datos del Biobanco del Reino Unido, una base de datos biomédica a gran escala de participantes de todo el Reino Unido, para investigar los posibles vínculos entre el comportamiento sedentario y el riesgo de demencia.
Como parte de un subestudio del Biobanco del Reino Unido, más de 100.000 adultos accedieron a llevar acelerómetros, dispositivos de muñeca para medir el movimiento, durante 24 horas al día durante una semana. Los investigadores se centraron en una muestra de aproximadamente 50.000 adultos de este subestudio mayores de 60 años que no tenían un diagnóstico de demencia al inicio del estudio.
El sedentarismo se relaciona con un mayor riesgo de demencia
el riesgo de demencia empieza a aumentar rápidamente a partir de las 10 horas diarias de sedentarismo

El Médico Interactivo
15 de septiembre 2023. 12:41 pm