En las próximas semanas convocará 38 plazas adicionales correspondientes a la OPE de 207 y a la de Estabilización de Empleo Temporal
Los aspirantes a la Oferta Pública de Empleo (OPE) que llevará a cabo el Servicio Riojano de Salud (SERIS) contarán con 99 plazas de personal estatutario, según ha anunciado el Administración sanitaria de La Rioja en el Boletín Oficial de la Comunidad. Las categorías convocadas…
Los aspirantes a la Oferta Pública de Empleo (OPE) que llevará a cabo el Servicio Riojano de Salud (SERIS) contarán con 99 plazas de personal estatutario, según ha anunciado el Administración sanitaria de La Rioja en el Boletín Oficial de la Comunidad.
Las categorías convocadas son las correspondientes a las siguientes especialidades: Anatomía Patológica; Anestesiología y Reanimación; Radiodiagnóstico; Reumatología; Traumatología y Cirugía Ortopédica; médico de urgencia hospitalaria. Además, también han salido plazas para Enfermería y técnicos auxiliares.
Del mismo modo, en las próximas semanas, según ha adelantado el Departamento de Salud riojano, saldrán a concurso otras 38 plazas adicionales. En esta caso para médicos de familia en equipos de Atención Primaria (AP) y seis de Pediatría, que corresponden a la Oferta Pública de Empleo de 2017 y a la Oferta de Estabilización de Empleo Temporal.
Tal y como queda reflejado en el BOR, todos los profesionales que vayan a presentarse a algunos de los puestos, que han sido convocados por el SERIS, tendrán que acreditar que se hallan en posesión del título que los capacita para el desarrollo del empleo para el que optan. Por otro lado, precisarán que dispongan de experiencia en el área en el que vayan a trabajar.
Colaboración con los profesionales
Por otro lado, José Ignacio Ceniceros, presidente de la Rioja, ha subrayado que la “sanidad riojana no está colapsada, sino que goza de buena salud”. Así respondió al Partido Socialista quien le recriminó los colapsos constantes en los servicios de Urgencias del SERIS.
Para Ceniceros, la Aanidad riojana se encuentra entre la mejores de España, “con dos meses menos de lista de espera que la media del país”. Además, se refirió a los datos del último barómetro de la sanidad en la Comunidad que reflejaba que La Rioja era la región con más pediatras por habitante de España “y la tercera con mejor esperanza de vida de Europa”.
Según el presidente de La Rioja, la sanidad “razonablemente buena” es consecuencia del gran esfuerzo colectivo que realizan “a diario los profesionales. El Ejecutivo continuará trabajando para mantener y mejorar la Sanidad como lo está haciendo durante toda la legislatura, con espíritu de diálogo y de mejora continua codo con codo con los profesionales, instituciones, empresas, sociedades científicas, pacientes y colegios profesionales”, ha subrayado.