jurado ha calificado el enorme interés terapéutico la obtención de la nueva molécula bemiparina y otros derivados de la heparina para el tratamiento y prevención de la Enfermedad Tromboembólica Ve
24 de agosto 2011. 3:46 pm
Los premios Príncipe Felipe a la Excelencia Profesional que convocan los Ministerios de Economía y Ciencia y Tecnología reconocen el mérito y avalan el prestigio de empresas españolas que han realizado un esfuerzo importante para mejorar su competitividad. En la presente edición han otorgado a…
Los premios Príncipe Felipe a la Excelencia Profesional que convocan los Ministerios de Economía y Ciencia y Tecnología reconocen el mérito y avalan el prestigio de empresas españolas que han realizado un esfuerzo importante para mejorar su competitividad. En la presente edición han otorgado a los Laboratorios Farmacéuticos Rovi, S.A. el premio Príncipe Felipe a la Innovación Tecnológica.
El galardón se centra en el esfuerzo en investigación y desarrollo realizado en el ámbito de los fármacos anticoagulantes y antitrombóticos derivados de la heparina y su repercusión en el mercado nacional e internacional.
El trabajo de la compañía ha permitido el desarrollo de una nueva molécula, la bemiparina, y la obtención de otros derivados de la heparina, susceptibles de ser administrados vía oral, que han abierto líneas de investigación de un enorme interés terapéutico. La heparina es el agente de elección para la prevención y el tratamiento de la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV).
Desde 1951, Rovi ha trabajado ininterrumpidamente en esta línea suministrando al mercado español la gama más extensa de antitrombóticos, desde heparinas no fraccionadas hasta heparinas de bajo peso molecular como bemiparina, la primera en su categoría de segunda generación.
Para su fabricación la compañía ha patentado en España, Europa y EE.UU. un método de despolimerización selectivo y específico que actualmente comercializa en Europa y en otros países del resto del mundo.
El jurado de los premios Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial está compuesto por personalidades independientes y de gran relieve que avalan la neutralidad de estos galardones. En la modalidad de Innovación Tecnológica lo forman, entre otros, Jaime Montalvo Correa, presidente del Consejo Económico y Social de España, y Arturo González Romero, director general de Política Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología.