EL MEDICO INTERACTIVO/E.P.-Miembros de la Junta Directiva del Colegio Médico de Pontevedra extendieron, recientemente, relaciones de colaboración con la Ordem dos Médicos de Portugal para tratar cuestiones vinculadas con la formación continuada de los profesionales sanitarios.
Según la institución colegial pontevedresa, las conversaciones entre ambas entidades colegiales servirán para facilitar actividades de formación continuada a los médicos colegiados de Pontevedra que ejercen en el Área Norte portuguesa. Al mismo tiempo, se pretende agilizar todos los procedimientos de trámite burocrático relacionados con colegiaciones y restante documentación necesaria para ejercer en el país luso, en el que prestan servicio más de 400 profesionales pontevedreses.
El objetivo de estos contactos, que comenzarán a tomar forma en una reunión que tendrá lugar previsiblemente entre los meses de mayo y junio en Oporto, es el de poner las bases de una convergencia en la certificación y acreditación de las actividades formativas dentro de los sistemas sanitarios español y portugués, adaptándolas a la legislación comunitaria en materia de recertificación.
El presidente del Colegio de Médicos de Pontevedra, Luis Campos Villarino, precisó que con esta colaboración se intenta hacer 'más fluido' el intercambio entre los profesionales sanitarios de ambos países.
Al encuentro de Oporto han sido convocados, entre otros, el ex presidente de la Unión Europea de Médicos Especialistas, el doctor finlandés Hanu Halila; el actual vicepresidente, el inglés Edwin Borman; y el doctor portugués Ciro Costa, ex vicepresidente de este mismo organismo.
Además, el Colegio Médico de Pontevedra ha propuesto la presencia de un responsable de acreditación de la Organización Médica Colegial (OMC), en la persona de Helios Pardell, y de un representante del sistema acreditador de formación continuada de profesionales sanitarios a nivel gallego.
Sistema de recertificación
El sistema de recertificación previsto en los países de la Unión Europea supone que todos los médicos que ejercen una actividad dentro de los sistemas público y privado tendrían que someterse a una reevaluación periódica. Aunque todavía no esta claro cómo se llevaría a cabo la misma, Luis Campos explicó que esta reevaluación 'no tendría por qué ser un examen, sino lo que está contemplado aquí en España en la carrera profesional: la presentación de unos méritos conforme a un baremo'.