El Virus Respiratorio Sincitial

(VRS), principal agente causal

de la bronquiolitis, se mantendrá

este año en el ambiente

hasta abril. Según afirma el doctor

Octavio Ramilo, Director

Médico e Investigador Clínico

del Childrens Medical Center de

Texas, Dallas, "la dispersión del

VRS causante de la bronquiolitis

está asociado a las variaciones

del clima. Se ha comprobado

que la combinación de bajas

temperaturas y humedad hace

que el virus se haga más resistente".

Esto es lo que está ocurriendo

este año en España. El

invierno de frío y lluvia que estamos

padeciendo está contribuyendo

a que la propagación del

VRS sea mucho más agresiva.

La bronquiolitis está considerada

la primera causa de hospitalización

en el mundo en

menores de un año y la primera

causa de infecciones respiratorias

severas en los primeros

años de vida. En España, investigaciones

recientes apuntan

que casi el 90 por ciento de las

hospitalizaciones por VRS ocurren

entre octubre y abril. Según

Ramilo, "la prevención resulta

imprescindible. Se ha

podido demostrar que los tratamientos

preventivos funcionan

muy bien en los niños menores

de dos años y en aquellos que

han nacido prematuros, consiguiendo

reducir considerablemente

las hospitalizaciones."

Al mismo tiempo, explica este experto, debido a la variabilidad del virus y a su relación con el clima, "el VRS puede extenderse incluso en los meses de mayo y junio, por lo que es necesario seguir con el tratamiento preventivo y no abandonarlo en el mes de marzo. Además -afirma- la educación es un factor clave y "hay que concienciar a los padres de las medidas de higiene y prevención que tienen que tener con estos menores. Es imprescindible el lavado de las manos, evitar que los niños o personas con tos o gripe se acerquen al bebé, no frecuentar ambientes cargados y sobre todo extremar la protección con los niños prematuros.