Según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
'Health at a Glance 2023' realizado con datos de 2021, España está a la cabeza de consumo de alcohol. En concreto, con
11 litros por persona en población mayor de 15 años. Sin embargo, la
media de la OCDE está en 8,6 litros. Por otra parte, los países que más consumen por encima de España son Latvia y Lituania con 12 litros por persona.
Por otra parte, el informe muestra, con datos de 2020, que la cocaína es una de las drogas estimulantes ilícitas más consumidas. De media, en los 36 países de la OCDE el 1,2 por ciento de los adultos declaran haber consumido cocaína en el año 2020. En este periodo las tasas de consumo de cocaína más elevadas pertenecen a Australia con más de un cuatro por ciento, seguida de Reino Unido, España, Canadá, Estados Unidos y Austria con más de un dos por ciento. Igualmente, según los datos de 2021,
en España el 20 por ciento de la población mayor de 15 años fuma diariamente, superando la media de la OCDE que se encuentra en un 16 por ciento.
El consumo de alcohol en España
Pese a ello, este informe señala que en España la proporción de adultos que han experimentado
episodios de consumo de alcohol excesivo, comúnmente conocido como “borrachera”, es menor. Así, España se encuentra
en un 10 por ciento, siendo de los últimos países en el ranking por debajo de la media de la OCDE. Esta se sitúa en uno de cada cinco adultos con consumo compulsivo (19 por ciento) al menos una vez en 29 países de la OCDE.
Sin embargo, esta proporción tiene una gran variación entre países. Desde menos del tres por ciento de consumo excesivo en Turquía hasta más del 30 por ciento de adultos en Alemania, Luxemburgo, Reino Unido y Dinamarca.
Asimismo, los datos muestran que en todos los países
la población masculina es la que más consume alcohol. De media, en la OCDE el 26 por ciento de los hombres declaran beber en exceso una vez al mes frente al 12 por ciento de las mujeres.