Grupo de Estudio de la Gripe asegura que se debe aprovechar ésta situación para potenciar los sistemas de vigilancia epidemiológica y virológica de la gripe, incrementando los recursos presupuestarios destinados a tal
24 de agosto 2011. 3:41 pm
Redacción, Madrid.- El Grupo de Estudio de la Gripoe (GEC) considera que la alerta declarada por la Organización Mundial de la Salud sobre la gripe en aves ha generado "una alarma social desproporcionada", ue ha tenido repercusiones sobre distintos aspectos de la vigilancia, prevención y…
Redacción, Madrid.- El Grupo de Estudio de la Gripoe (GEC) considera que la alerta declarada por la Organización Mundial de la Salud sobre la gripe en aves ha generado 'una alarma social desproporcionada', ue ha tenido repercusiones sobre distintos aspectos de la vigilancia, prevención y cuidado de la gripe humana habitual. Por eso, quieren recordar que ante la próxima llegada de la gripe humana estacional, la nueva situación 'no debe hacer olvidar la gripe humana anual, habitual, y las prácticas habituales de prevención y vacunación'
Así, aseguran que se debe aprovechar ésta situación para potenciar los sistemas de vigilancia epidemiológica y virológica de la gripe, incrementando los recursos presupuestarios destinados a tal fin. 'La vacunación antigripal es una buena práctica sanitaria, de eficacia demostrada, y asociada a estilos de vida saludables', afirman en un comunicado.
La alarma producida por los casos esporádicos de gripe en aves comunicados en Europa, hace necesario, según esos expertos, reforzar la vigilancia en los aspectos fundamentales de la gripe humana. Por tanto, el Grupo de Estudio (GEG) mantendrá su vigilancia sobre la gripe y proporcionará información adecuada en el ámbito poblacional y científico.