Redacción, Oviedo.- El "Día Mundial de la EPOC" tiene como objetivo concienciar a la población general de la importancia de esta enfermedad y pretende que los fumadores que tienen EPOC sean conscientes de que no solamente tienen una dificultad formada, sino que pueden tener esta enfermedad.
Con motivo de este día numerosas sociedades médicas han organizado diversos actos de divulgación dirigidos al público general. Tal es el caso de la Sociedad Asturiana de Patología Respiratoria, ASTURPAR. Esta sociedad ha instalado este miércoles dos carpas, en Oviedo y Gijón, para ofrecer información a los ciudadanos y realizar espirometrías, una sencilla prueba que permite diagnosticar la EPOC.
La doctora Cristina Martínez, neumóloga del Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y presidenta de ASTURPAR, destacó la importancia de la detección precoz de esta enfermedad: "La espirometría es la herramienta fundamental para el diagnóstico de la EPOC. Su realización es tan importante como la toma de la tensión arterial para el diagnóstico de hipertensión, o de la determinación de glucosa para diagnosticar diabetes. Una espirometria normal excluye la presencia de EPOC clínicamente relevante. La realización anual de una espirometría nos va permitir valorar el inicio de la enfermedad o su evolución en el caso de que ya este establecida".
Abandono del tabaquismo
La EPOC es una enfermedad de comienzo muy lento y progresivo, por lo que los pacientes no son conscientes de que la pérdida pequeña día a día se debe a una enfermedad prevenible, evitable y tratable, señala la doctora. Cuanto más precoz sea el diagnóstico, más efectivo será el tratamiento. El abandono del tabaquismo frena la progresión de la enfermedad. No obstante también influyen otros factores como la contaminación ambiental o las exposiciones laborales a sustancias químicas y minerales que pueden contribuir al desarrollo de la EPOC. En este último caso es obligado incrementar la vigilancia médica de estos trabajadores así como los consejos y planes de ayuda para dejar de fumar.