Demasiadas horas delante

de la pantalla del ordenador,

adoptando muchas veces

una postura inadecuada, acarrea

a la postre consecuencias

importantes como dolor de

cuello, espalda, muñecas y

vista cansada. El dolor de espalda,

en concreto, es una dolencia

que, según estudios

realizados, sufre casi la mitad

de los españoles en algún momento

de su vida, precisamente

por culpa de las malas

posturas adoptadas frente al

ordenador. Aunque puede

afectar a personas de todas las

edades, son los jóvenes de 30

años quienes más sufren este

tipo de afección.

Uno de los dolores de espalda

más frecuentes entre la

población española es la lumbalgia

o lumbago -dolor focalizado

en la espalda baja, debido

a la distensión de los músculos

lumbares- que habitualmente

se asocia con la vejez,

pero en la actualidad un 80

por ciento de la población española

sufre lumbalgia debido

a la adopción de malas posturas

en el trabajo o en los momentos

de reposo, sobreesfuerzo

físico o estrés, y suele

ser más frecuente en hombres

que en mujeres.

Para prevenir la lumbalgia,

los especialistas recomiendan

no levantar objetos pesados,

flexionar las rodillas al levantar

un objeto del suelo, controlar

el sobrepeso, hacer ejercicio de

forma regular para mejorar la

flexibilidad del cuerpo y descansar

de forma adecuada, evitando

acostarse boca abajo y

usando una almohada debajo

de las rodillas para reducir la

presión sobre la espalda.