Lipitor Oferta Del Dia
Atorvastatin Paypal Ver Precio

Pfizer Inc. ha anuncido que la Universidad de Londres ha dado a conocer los resultados preliminares de un importante estudio que demuestra que entre los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que tomaron atorvatatina(Cardyl/Zarator), el medicamento contra el colesterol de Pfizer, se ha reducido el número de infartos de miocardio, ictus y procedimientos de revascularización, en comparación con los pacientes que tomaron placebo.

El estudio, denominado Collaborative AtoRvastatin Diabetes Study (CARDS), se ha realizado en unos 2.800 pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que no padecían problemas cardiovasculares previos, a los que se suministró 10 mg/día de atorvastatina(Cardyl/Zarator) o placebo para comparar la eficacia en cuanto a la reducción de problemas coronarios, ictus o procedimientos de revascularización quirúrgica.

Como resultado de los significativos beneficios demostrados por atorvastatina(Cardyl/Zarator), el comité independiente de dirección del estudio CARDS decidió su interrupción 2 años antes de la fecha inicialmente prevista. Todos los pacientes del estudio han recibido notificación e instrucciones de mantener la medicación objeto del estudio hasta que su médico se ponga en contacto con ellos para una visita de seguimiento. Los resultados finales se harán públicos tan pronto como estén disponibles.

"Estos resultados provisionales demuestran un claro beneficio cardiovascular al reducir el nivel de colesterol en los pacientes con diabetes," señaló el Dr. Joe Feczko, presidente de Desarrollo Mundial de Pfizer. "Nos complace poder seguir demostrando la eficacia y valor de atorvastatina(Cardyl/Zarator), y estamos deseando conocer los resultados finales".

El estudio CARDS es el segundo ensayo con Cardyl/Zarator que se interrumpe antes de lo previsto a la vista de los claros beneficios demostrados en los pacientes que toman el medicamento. Hace tan sólo ocho meses se interrumpió el estudio ASCOT, dos años antes de lo previsto. Los resultados del estudio ASCOT demostraron que los pacientes con niveles normales o ligeramente elevados de colesterol que tomaban esta sustancia sufrían menos episodios coronarios mortales y menos infartos de miocardio no mortales que los tratados con placebo.