E.P.- Los últimos resultados de un estudio desarrollado en el Reino Unido y que se lleva realizando desde hace 35 años para medir los resultados en mujeres que usan la píldora anticonceptiva durante las décadas de los años 70 y 80, indican que no hay un mayor riesgo de muerte por ninguna causa (excepto por cáncer de cuello uterino) en las mujeres no fumadoras que usan la píldora anticonceptiva.
Estos resultados, publicados en la última edición de The Lancet (Lancet 2003; 362: 185-91), indican también que entre las mujeres muy fumadoras se produce un aumento moderado en el riesgo de muerte de infarto isquémico cuando éstas usan la píldora anticonceptiva, en contraste con mujeres que no usaban dicha píldora.
Los autores del estudio, pertenecientes al Institute of Health Sciences, Oxford (Reino Unido), examinaron las muertes asociadas con el uso de anticonceptivos orales y el consumo de cigarrillos en 17.000 mujeres entre 25 y 39 años de edad entre 1968 y 1974. Estas mujeres eran usuarias de anticonceptivos orales, diafragma o dispositivo intrauterino (DIU).
Los datos pudieron estar disponibles al finales del 2000, año en el cual 889 mujeres habían fallecido. Tal como se sospechaba, un aumento de muertes por cáncer de cuello uterino entre las mujeres que nunca habían usado píldoras fue más que contrarrestado por una reducción en el riesgo de muerte de otros cánceres uterinos y cáncer de ovario.
No se dio un aumento en el riesgo de muerte por cualquier causa considerando en conjunto las mujeres que usaban anticonceptivos orales (con independencia de la duración del uso) comparadas con mujeres que nunca habían usado este tipo de método anticonceptivo. En comparación con las mujeres no fumadoras, había un aumento en el riesgo de muerte por todas las causas de alrededor de un 25 por ciento en las mujeres poco fumadoras y de más del doble en las muy fumadoras (más de 15 cigarrillos diarios).