os tejidos deben de ser ofrecidos por los donantes de forma voluntaria y sin retribución dir
24 de agosto 2011. 3:47 pm
E.P.- El Parlamento Europeo aprobó una serie de normas estrictas sobre la donación, ensayos, tratamientos, conservación, almacenamiento y distribución de tejidos y células humanas utilizados en medicina con el fin de mejorar su calidad y seguridad. Estos tejidos y células deberán ser ofrecidos de forma…
E.P.- El Parlamento Europeo aprobó una serie de normas estrictas sobre la donación, ensayos, tratamientos, conservación, almacenamiento y distribución de tejidos y células humanas utilizados en medicina con el fin de mejorar su calidad y seguridad. Estos tejidos y células deberán ser ofrecidos de forma voluntaria, sin pago directo.
Con la aprobación de estas normas, la UE desea que los numerosos pacientes que en el interior de la Unión son tratados con tejidos y células humanas puedan tener plena confianza en la seguridad y calidad de estas sustancias.
La Eurocámara ha tenido que lograr un compromiso a lo largo de las negociaciones con el Consejo sobre el aspecto de la donación, de modo que estos tejidos y células con fines terapéuticos deben ser ofrecidos sobre una base voluntaria sin pago directo.
Los detalles de las reglas son cedidos a la apreciación de los Estados miembros, pero éstos deberán alentar las donaciones voluntarias y benévolas de estos elementos. Los donantes podrán sin embargo recibir una compensación que está estrictamente limitada a los gastos y a las molestias derivadas de la donación. Los gobiernos definirán por tanto las condiciones de estas compensaciones.
Para controlar su seguridad y origen, las normas fijan la trazabilidad de los tejidos y células humanas y los datos recogidos deberán ser conservados al menos durante 30 años después de su utilización clínica, también bajo una forma electrónica.
La legislación actual de los Estados miembros seguirá en vigor en lo que se refiere a la clonación de embriones humanos y, de hecho, esta directiva no interfiere en las decisiones nacionales sobre autorización o prohibición de uso tal o tal tipo de células humanas, incluyendo células germinales o células madre embrionarias.