Dentro de las actividades del Congreso Nacional de la SEPD (Sociedad Española de Patología Digestiva) que se ha llevado a cabo un symposium titulado "Eficacia y rapidez en el tratamiento de las enfermedades relacionadas con el ácido", en el que destacados especialistas españoles han hecho una valoración del esomeprazol (Nexium), un inhibidor de la bomba de protones (IBP) de reciente desarrollo que ya está disponible en los principales países europeos, entre ellos España, para el tratamiento de estas enfermedades.

Los doctores Juan Tamargo, (Madrid), Fermin Mearin (Barcelona) Luis Rodrigo (Oviedo) y Enrique Domínguez (Santiago de Compostela) han sido los encargados de realizar una revisión en una jornada que ha estado moderada por el doctor Juan Manuel Herrerías (Sevilla).

Una de las ponencias versó sobre el papel de este nuevo fármaco en el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), un conjunto de síntomas y / o lesiones que aparecen en el esófago, producidas por el paso del contenido del estómago al esófago. Con este tratamiento se persigue, en primer lugar, aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente; y también cicatrizar la esofagitis, si es que existe.

Según comenta el doctor Mearin, actualmente, los fármacos que se prescriben para esta enfermedad se basan en la disminución de la producción del ácido gástrico y ya se ha demostrado que éstos fármacos cicatrizan la esofagitis y reducen considerablemente los síntomas. El primer inhibidor de la bomba de protones (IBP) que se descubrió, añade Mearin, fue omeprazol; posteriormente se fueron desarrollando otros IBP, hasta llegar a esomeprazol, un isómero óptico de omeprazol, del que se ha demostrado que proporciona un avance clínico significativo desde el punto de vista de eficacia y su predictibilidad.

En cuanto al tratamiento de mantenimiento (ya que se trata de un proceso crónico) en la ERGE, el doctor Rodrigo señala que, según un metaanálisis publicado recientemente (Edwards y cols) se ha podido demostrar que para mantener en remisión a los pacientes con esofagitis por reflujo erosiva cicatrizada, el fármaco más eficaz es el esomeprazol a la dosis de 20 mg.

Por lo que se refiere a la erradicación del Helicobacter pylori, Nexium ha demostrado ser eficaz su eliminación.