n la aplicación del Plan Integral de Cardiopatía Isquémica España podrá servir como ejemplo para el resto de Europa y encabezar los contactos con la Comisión Europea", según se ha desprendido de una Mesa redonda conjunta entre la SEC y la
24 de agosto 2011. 2:31 pm
Redacción, Madrid.-El ex presidente de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) Jean-Pierre Bassand ha manifestado su preocupación durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, de la SEC, que se celebra estos días en Madrid, por que algo esté fallando en el campo de la prevención…
Redacción, Madrid.-El ex presidente de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) Jean-Pierre Bassand ha manifestado su preocupación durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, de la SEC, que se celebra estos días en Madrid, por que algo esté fallando en el campo de la prevención cardiovascular. 'Sabemos exactamente cuáles son los factores de riesgo: tabaquismo, obesidad, hipertensión, diabetes, colesterol, vida sedentaria... y que, por tanto, una política eficiente de prevención debería incluir campañas contra el tabaquismo y la obesidad, promover dietas sanas y proponer medidas para controlar la hipertensión, el colesterol y la diabetes'. Sin embargo, y en opinión de este especialista, 'hasta el momento tan sólo se han realizado algunos intentos a nivel nacional, y ninguno a nivel europeo'.
El doctor Bassand ha valorado muy positivamente el Plan Integral de Cardiología Isquémica español. 'Promover todo tipo de medidas para luchar contra los factores de riesgo que causan las enfermedades del corazón me parece muy acertado, y con la aplicación este Plan España podrá servir como ejemplo para el resto de Europa y encabezar los contactos con la Comisión Europea'.
Las declaraciones de Bassand se enmarcan en una Mesa Redonda Conjunta entre las Sociedades Europea y Española de Cardiología con el fin de debatir sobre el futuro del diagnóstico y tratamiento de esta patología. Durante la sesión, reconocidos miembros de ambas Sociedades han presentado los últimos avances en el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, las arritmias y la Cirugía Cardiaca.
La relación entre la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la ESC ha sido siempre muy óptima, tal como ha destacado la propia entidad científica española,acentuándose todavía más en los dos últimos años. En este sentido, la colaboración se ha materializado, tal como se explica desde la SEC, 'en la elaboración de guías terapéuticas, la creación de grupos de trabajo y la investigación, entre otras actividades'.