diagnóstico y tratamiento de las lesiones más habituales en jugadores de baloncesto,eje del V Curso de Medicina y Traumatología Del Deporte que cuenta con la participación de la FE
24 de agosto 2011. 3:47 pm
EL MEDICO INTERACTIVO/E.P.-Facilitar la prevención de lesiones a partir de un adecuado acondicionamiento físico; definir pautas de actuación y métodos de trabajo en el control del deportista lesionado y enfermo; y profundizar en la aplicación práctica de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento del lesionado,…
EL MEDICO INTERACTIVO/E.P.-Facilitar la prevención de lesiones a partir de un adecuado acondicionamiento físico; definir pautas de actuación y métodos de trabajo en el control del deportista lesionado y enfermo; y profundizar en la aplicación práctica de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento del lesionado, son algunos de los principales temas incluidos en el programa científico del V Curso de Medicina y Traumatología del Deporte dedicado al diagnóstico y tratamiento de las lesiones que se producen en el baloncesto, que se celebra estos días en Toledo.
Otros de los objetivos que se plantean en el referido curso pasan por la promoción de la salud, a través de la práctica de ejercicio físico, y concienciar a la población en general de los beneficios de la actividad física en el tratamiento de ciertas enfermedades.
La coordinación de esta actividad médica corre a cargo del toledano Fernando Jiménez Díaz, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y responsable de los servicios médicos del Club Baloncesto Fuenlabrada, y en la que se ha logrado reunir especialistas españoles tan cualificados en la Medicina deportiva, como el doctor Pedro Guillén, quien ha dedicado una sesión clínica sobre las lesiones de la extremidad inferior del jugador de baloncesto.
Otras ponencias se han dedicado a aspectos tales como el tratamiento ortopédico y quirúrgico de las lesiones de tobillo y de pie; la patología del tobillo y del pie en el jugador de baloncesto; y la rehabilitación de las lesiones del baloncesto.
El Curso de Medicina Deportiva, en el que participa la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE), además de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Manch, y el Colegio de Médicos de Toledo, se celebra junto a las IV Jornadas de Promoción de la Salud y el Ejercicio Físico, y está dirigido a médicos especialistas en Medicina del Deporte, Traumatología, Atención Primaria y otras especialidades vinculadas a la actividad física.