24 de agosto 2011. 4:00 pm
Un grupo de expertos del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona reclamó ayer una ley estatal para la aplicación de la eutanasia activa y voluntaria, a través del "Documento sobre la disposición de la propia vida en determinados supuestos: declaración…
Un grupo de expertos del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona reclamó ayer una ley estatal para la aplicación de la eutanasia activa y voluntaria, a través del «Documento sobre la disposición de la propia vida en determinados supuestos: declaración sobre la eutanasia», informa el diario ABC.
La publicación recomienda que la futura ley de la eutanasia permita que los menores de edad de más de 16 años con suficiente grado de «madurez» también puedan acogerse a ella. Éstos deberían poder -como en Holanda y Bélgica- «decidir por sí mismos, aunque involucrando a los padres». Entre 12 y 16 años, «la aceptación de los padres sería requisito».
El OBD pide precisar el papel del médico en la aplicación de la eutanasia y aprueba que pueda ejercer la objeción de conciencia. El médico, dicen, es «quien debe controlar que el que pide la eutanasia cumpla con las condiciones que se establezca». El documento lo presentó la directora del OBD, Maria Casado, y el especialista Albert Royes. En él no se establecen los supuestos en los que poder aplicar la eutanasia: «Cuando es un enfermo que padece una patología que le llevaría a la muerte o bien que sufre padecimientos permanentes o difíciles de soportar», dijo Royes.
Casado dijo que en los hospitales ya se aplica, con el acuerdo de las familias, la «limitación del esfuerzo terapéutico» (la eutanasia pasiva). El OBD excluye de su propuesta a los neonatos o personas incapacitadas y defiende que se pida la eutanasia a través del llamado «Documento de Voluntades Anticipadas».