Antonio Pais, Santiago de Compostela.- El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó, en su edición del pasado 30 de diciembre, una resolución de la División de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud (Sergas) por la que se declara en situación de expectativa de destino a los aspirantes que superaron la fase de selección de la OPE Extraordinaria de consolidación de empleo. La citada resolución afecta a 46 especialidades médicas y a más de 1.200 profesionales, a quienes se nombra personal estatutario fijo. Es otro paso en el proceso llevado a cabo por el Sergas para la selección y provisión de cerca de cinco mil plazas, correspondientes a un total de 103 categorías.
La mayor parte de los profesionales a los que afecta la resolución vienen desempeñando desde hace años su labor profesional con un vínculo interino en el Sergas. Posteriormente se abrirá una nueva convocatoria para que los citados profesionales elijan destino mientras que el resto de trabajadores fijos puedan ejercer su derecho de traslado, si así lo desean.
Las especialidades incluidas en la citada resolución del Sergas son: Alergología, Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Anestesiología y Reanimación, Angiología y Cirugía Vascular, Aparato Digestivo, Bioquímica Clínica, Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Maxilo-Facial, Cirugía Pediátrica, Cirugía Torácica, Cirugía Plástica y Reparadora, Dermatología Médico-Quirúrgica, Endocrinología y Nutrición, Farmacología Clínica, Farmacia Hospitalaria, Hematología y Hemoterapia, Inmunología, Medicina de Trabajo, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Medicina Preventiva y Salud Pública, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Neumología, Neurocirugía, Neurofisiología Clínica, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Pediatría y sus áreas específicas, Psiquiatría, Radiofísica Hospitalaria, Radiodiagnóstico, Rehabilitación, Reumatología, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Urología, Geriatría y Odontología de Atención Primaria.
Cuando el proceso de consolidación finalice, con la elección y la toma de posesión de los destinos, el Sergas ha repetido que su intención es la de normalizar la convocatoria de plazas de forma ordinaria, a medida que vayan surgiendo las vacantes, y así se recoge en la Ley de Ordenación Sanitaria de Galicia (LOSGA). Recientemente, como publicó EL MÉDICO INTERACTIVO el 24 de diciembre de 2003, el sindicato CESM-Galicia reveló que había recibido de 'forma verbal', la confirmación de la Administración sanitaria gallega de que en 2005 se convocará una oferta pública de empleo ordinaria.