El Consejo General de Colegios

Farmacéuticos ha presentado

recientemente el estudio

"Optimización del Tratamiento

de los pacientes con EPOC",

en el que han colaborado

2.700 farmacias de toda España

y cuyo principal objetivo ha

sido analizar, a través de la información

obtenida mediante

encuestas, el uso de los inhaladores

por parte de los afectados

de EPOC. Según Pedro

Capilla, presidente de la citada

institución, "la utilización de

los dispositivos de inhalación

suele resultar complicada para

los pacientes enfermos de

EPOC y en un número importante

de casos se usan de manera

errónea".

Según el estudio, cerca del

85% de los pacientes encuestados

presentaba algún error

en la técnica de inhalación de

su tratamiento farmacológico.

Además, los resultados de la

campaña muestran la importancia

del consejo farmacéutico

en el cumplimiento de los

tratamientos.

En este sentido, dicho estudio

ha demostrado que tras

un seguimiento adecuado de

los afectados por parte del farmacéutico,

el porcentaje de

pacientes que usaban erróneamente

los dispositivos de inhalación

disminuyó hasta el

32 por ciento. "Esta campaña

sanitaria muestra una vez

más la labor activa del farmacéutico

en el desarrollo de la

Atención Farmacéutica. Este

estudio revela que la oficina

de farmacia es el establecimiento

sanitario adecuado

para formar a los pacientes y

promover una educación sanitaria

que permita mejorar

el uso de los tratamientos y

prevenir los problemas relacionados

con los mismos", indicó

Pedro Capilla.