Farmaindustria analiza las perspectivas de futuro de la serialización de medicamentos
Emili Esteve, director del Departamento Técnico, participa en un encuentro virtual organizado por el CGCOF y la AEFI
El Médico Interactivo
17 de marzo 2021. 10:22 am
Emili Esteve, director del Departamento Técnico de Farmaindustria, ha hablado de la necesidad de analizar “las perspectivas de futuro de la serialización de medicamentos”. “Por una parte, está el desarrollo completo de la legislación que regula este proceso; por otro lado, se deben explorar las…
Emili Esteve, director del Departamento Técnico de Farmaindustria, ha hablado de la necesidad de analizar “las perspectivas de futuro de la serialización de medicamentos”. “Por una parte, está el desarrollo completo de la legislación que regula este proceso; por otro lado, se deben explorar las nuevas necesidades derivadas de la pandemia”. Entre estos factores ha mencionado el uso de la información disponible en los repositorios para el suministro de medicamentos.
En su opinión, “todavía queda trabajo por hacer y procesos que mejorar”. Sin embargo, en los últimos años la industria farmacéutica “ha integrado plenamente los dispositivos de seguridad en las presentaciones de medicamentos de prescripción”. Estos son los más afectados por la serialización.
Esteve ha hecho estos comentarios en el encuentro organizado de forma virtual por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI). En su intervención, también ha indicado que el desarrollo normativo ya está previsto, pero “todavía no ha sido desarrollado”. “La progresiva mejora del sistema deberá dar pie a su implantación y a empezar a entrar en los detalles de su aplicación”, ha señalado.
La serialización de medicamentos
Como ha recordado Emilie Esteve, el 9 de febrero de 2024 todos los agentes “deben realizar sus mejores esfuerzos” para que la implantación de la serialización sea total y pueda regularse la supresión del cupón-precinto de los envases de los medicamentos.
Respecto al Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM), ha comentado que sin su correcto funcionamiento, “la deseada supresión del cupón-precinto de los envases no será posible”.
El responsable del Departamento Técnico de Farmaindustria ha hablado del suministro. La Estrategia Farmacéutica Europea incluye diversas iniciativas para paliar posibles desabastecimientos de medicamentos. En este sentido, Esteve ha recomendado utilizar los datos almacenados en el sistema europeo de verificación (EMVO). “En tiempo real se podrían analizar de modo granular grandes volúmenes de información sobre medicamentos. De esta forma, se podría complementar la labor de las autoridades competentes y mitigar los problemas de suministro actuales”.
El ejemplo de SEVEM
En su intervención, Jesús Aguilar, presidente del CGCOF, ha destacado que “la profesión farmacéutica trabaja unida por, para y con el paciente. Y que el esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad de los medicamentos que representa SEVEM es el mejor ejemplo”. En este sentido ha recordado que “desde febrero de 2019 en que la red completa de farmacias ha estado verificando a través de su herramienta Nodofarma Verificación, se han realizado casi 2.200 millones de operaciones, de las cuales 1.300 millones corresponden a verificaciones y 900 millones de dispensaciones”.
Angelina Baena, presidenta de AEFI, se ha referido al gran esfuerzo inversor y humano que supuso SEVEM. También ha reivindicado un mayor reconocimiento para la profesión farmacéutica, tanto dentro sector sanitario como por parte del conjunto de la sociedad.
También han participado en el encuentro Mª Ángeles Figuerola, directora de SEVEM; María Álvarez, coordinadora de regulatory affairs de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos. Miguel Valdés, director general de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), y José Ramón López Suárez, vocal nacional de Distribución del CGCOF.
El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.