especialista es desde junio de 2004 el presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva y en su nuevo cargo representará a 16 Sociedades Científicas dedicadas a las enfermedades digest
24 de agosto 2011. 3:42 pm
Redacción, Madrid.- El profesor Juan Ramón Malagelada Benaprés, presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva desde junio de 2004, acaba de ser elegido presidente electo de la Federación Europea de Gastroenterología (United European Gastroenterological Federation-UEGF). Las elecciones han sido coordinadas por ERS, una compañía…
Redacción, Madrid.- El profesor Juan Ramón Malagelada Benaprés, presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva desde junio de 2004, acaba de ser elegido presidente electo de la Federación Europea de Gastroenterología (United European Gastroenterological Federation-UEGF). Las elecciones han sido coordinadas por ERS, una compañía británica especializada en elecciones y han involucrado representantes de todos los países y regiones europeas.
La UEGF es la principal organización europea de sociedades científicas (agrupa a 16) interesadas en las enfermedades digestivas, tanto en su origen biológico como en el diagnóstico y tratamiento. La UEGF a través de sus sociedades miembros representa a las principales sociedades nacionales de gastroenterología de los diversos países europeos. La UEGF organiza anualmente la Semana Europea de Enfermedades Digestivas (UEGW), que el próximo año tendrá lugar en Berlín.
El presidente de la SEPD posee una amplia trayectoria profesional en el campo de la Gastroenterología en Estados Unidos y en España que le ha hecho merecedor de múltiples galardones y nombramientos a lo largo de su carrera. Además, es miembro del Consejo Editorial de numerosas revistas científicas europeas y americanas. A lo largo de su ejercicio profesional en el campo de la investigación, sus trabajos se han centrado principalmente en las áreas de fisiología y fisiopatología del tracto digestivo, sobre todo en motilidad y sensibilidad intestinal, úlcera gastroduodenal, enfermedad inflamatoria intestinal y enfermedades pancreáticas y del sistema biliar. Es autor o co-autor de unos 500 artículos científicos en publicaciones nacionales e internacionales.