Jesús Romano, Cuenca.-A pesar de la buena sintonía que colegios de médicos y administración regional mantienen en Castilla La-Mancha, hay un concepto que, por controvertido, parece separar las percepciones de ambas partes: la reversibilidad. Y es que, mientras el consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, apuesta por la implantación de un sistema en el que la carrera profesional no se base únicamente en la acumulación de trienios, sino en que el facultativo pueda ascender o descender en su escala de niveles o puestos profesionales según sus actitudes -y aptitudes-, el presidente del Consejo Castellano-Manchego de Colegios de Médicos, Francisco Javier Pulido, estima que la reversibilidad "puede convertirse en la espada de Damocles" de los sanitarios.
"Estamos de acuerdo en que la carrera profesional no se puede regir únicamente por los trienios, pero no coincidimos con el consejero en el concepto de reversibilidad, dado que no nos parece el adecuado", ha indicado el dirigente colegial en una entrevista concedida a EL MEDICO INTERACTIVO. "La carrera profesional -añade- es, por definición, irreversible, por lo que nosotros apostamos por lo contrario, consolidar el nivel adquirido".
"Entendemos, eso sí, que por cualquier circunstancia particular o situación específica el facultativo pueda perder el puesto alcanzado, del mismo modo que un médico pueda dejar de serlo por una cuestión concreta o un ciudadano pueda perder la libertad por cometer un delito, pero no nos vale la institucionalización de la reversibilidad como el instrumento único para evitar que la carrera profesional se base en los trienios", sentenció.
A juicio del doctor Pulido Morillo, "la carrera profesional debe consistir en la consolidación del nivel o el puesto que se adquiere y que, en todo caso, se podría perder tan sólo en circunstancias muy excepcionales. pero de ahí a hablar de reversibilidad, va un trecho".
"El consejero -prosigue- plantea algo distinto, que se puede ascender y descender en la escala según otros condicionantes" más subjetivos, de forma que, "aunque mantenemos unas excelentes relaciones" con el departamento que dirige Sabrido, "no podemos (los colegios de médicos de Castilla La-Mancha) estar de acuerdo con él en este asunto".