“Estamos frenando hasta el 80% del cáncer de mama metastásico”
El oncólogo Javier Cortés, director de investigación en el Internacional Breast Cancer Center (IBCC) e investigador traslacional del VHIO, explica a EL MÉDICO INTERACTIVO los espectaculares avances en el cáncer de mama metastásico
N. G.
30 de diciembre 2021. 8:17 pm
“Cuando tenemos un cáncer de mama Her2-positivo, un tumor que biológicamente es más agresivo, la situación para las pacientes diagnosticadas es muy complicada. Pero hoy en día, gracias a los nuevos tratamientos, ya se puede hablar de que es el tumor de mejor pronóstico”, explica…
“Cuando tenemos un cáncer de mama Her2-positivo, un tumor que biológicamente es más agresivo, la situación para las pacientes diagnosticadas es muy complicada. Pero hoy en día, gracias a los nuevos tratamientos, ya se puede hablar de que es el tumor de mejor pronóstico”, explica a EL MÉDICO INTERACTIVO el prestigioso oncólogo Javier Cortés.
Director del International Breast Cancer Center (IBCC), ha coordinado un ensayo internacional de un fármaco, en concreto transtuzumab deruxtecan, desarrollado conjuntamente por Daiichi Sankyo y AstraZeneca, que consigue frenar el cáncer de mama metastásico en más del 80% de los casos y que el tumor desaparezca en un 16%.
“Las esperanzas de curación están entre un 85”, recalca, con satisfacción a este diario, el investigador, especializado en cáncer de mama, quien se refiere al estudio Destiny-Breast 03, como de las noticias estrellas del último congreso europeo sobre cáncer; los resultados se dieron a conocer en una presentación oral en el transcurso del San Antonio Cancer Symposium de 2021 (SABCS, por sus siglas en inglés) celebrado recientemente.
En su opinión, “son los mejores resultados en un ensayo sobre un tratamiento en cáncer de mama de toda la historia”, indica este experto, uno de los autores del estudio y su coautor.
Como explica Cortes, mujeres con cáncer de mama metastásico HER2-positivo (un subtipo tumoral con alta capacidad de proliferación) que recibieron Enhertu (trastuzumab deruxtecan) tuvieron un 72% menos de probabilidades de que su tumor progresara o de fallecer frente al trastuzumab emtansina (T-DM1), que es el tratamiento estándar, aprobado para tratar a estas pacientes una vez habían recibido trastuzumab y una quimioterapia con taxano.
[caption id='attachment_240748' align='alignright' width='301'] El reconocido oncólogo Javier Cortés.[/caption]
¿Qué resultados están obteniendo?
“Espectaculares. El fármaco, que es un inmunoconjugado (ADC) dirigido a HER2, está siendo desarrollado conjuntamente por Daiichi Sankyo y AstraZeneca. Confiamos en un periodo de tiempo razonable poder, si no curar, sí cronificar este cáncer de mama.
¿Cuál es la supervivencia de una paciente con cáncer de mama?
La tasa de sobrevivencia promedio a 10 años para las mujeres con cáncer de mama invasivo no metastásico es del 84%. Si el cáncer de mama invasivo se encuentra solo en la mama, la tasa de sobrevivencia a 5 años para mujeres con esta enfermedad es 99%.
¿Por qué en algunas el tumor deriva hacia el Her2 más letal?
Todavía no lo sabemos. Es cierto que los tumores son hereditarios. Sin embargo, desconocemos sus causas; es un campo aún que está en absoluta investigación. Esta es la realidad.
¿Cuál es el porcentaje de cáncer de mama que se cura?
Detectado de forma precoz tiene hasta un 95% de probabilidad de cura. Este tumor es el más común a nivel mundial. Para el tipo de cáncer de mama HER2 positivo se cuenta en la actualidad con un nuevo esquema de tratamiento que demostró reducir el riesgo de recurrencia de la enfermedad.
¿Variarán los tratamientos?
'Habrá un cambio en las guías de terapias de estas pacientes que sufren un cáncer de mama metastásico HER2-positivo. Representan un 15% del total de los casos de cáncer mamario diagnosticados'.
¿Se podrá aplicar en el futuro a otros tipos de cáncer?
Transtuzumab deruxtecan necesita una entrada en la membrana celular. Todos los tumores que tengan esa puerta de entrada podrían ser tratados con este fármaco. La investigación actualmente está en avanzar en cáncer de mama, en tumores con más o menos puertas –con más o menos receptores HER2-. A ver si podemos curar a más pacientes con menos cantidad. Asimismo investigaremos otro tipo de tumores que tengan esta puerta de entrada.
El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.