Redacción/E.P.- El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, y el presidente de Caja Castilla-La Mancha,(CCM), Juan Pedro Hernandez Moltó, suscribieron el pasado día 18 de julio, un convenio de colaboración por el que la citada entidad se compromete a financiar proyectos y actividades de la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (FISCAM) con un presupuesto de 361.000 euros.
Entre los proyectos inmediatos de la Fundación para los próximos meses, según destacó Lamata en la rueda de prensa posterior a la firma del convenio, se encuentran la creación de un Área de Apoyo a la Investigación Clínica o la elaboración de un Plan Estratégico del Observatorio de Salud que aporte información relevante para los que gestionan y planifican en materia sanitaria. Según explicó el consejero, este Observatorio de Salud tienen como objetivo analizar todos los programas puestos en marcha en otras regiones y países, así como el resto de indicadores sociales y educativos y de la salud de los castellano-manchegos, "se trata, ni más ni menos, que de observar qué aspectos afectan a la salud de los ciudadanos"
Este convenio da continuidad a la colaboración entre la entidad financiera y FISCAM, que se inició en 2002, año de creación de la fundación de cuyo patronato forma parte la propia CCM, y que tiene como objetivo impulsar la investigación sanitaria y apoyar a los investigadores de la región, por medio de distintas actividades e iniciativas. Por su parte, la Fundación se compromete a destinar este presupuesto a proyectos de formación e investigación en materia de salud pública, asistencia, gestión y ordenación sanitaria y socio-sanitaria.
Desde su creación FISCAM ha organizado hasta una docena de jornadas, seminarios o cursos sobre temas de interés en la actualidad sanitaria, a los que se han inscrito más de un millar de profesionales, la mayoría de ellos de Castilla-La Mancha. Asimismo, dicha fundación dentro de sus actividades de investigación en Ciencias de la Salud, ha realizado el primer barómetro sanitario exclusivo de Castilla-La Mancha,instrumento de trabajo para conocer la opinión que la ciudadanía tiene del servicio sanitario, y como evoluciona esta opinión, y ha llevado a cabo la Encuesta Regional de Salud para conocer cómo se sienten y cómo valoran su salud los habitantes de la región y detectar sus principales necesidades en esta materia.
Estas actividades, que se encuentran recogidas en los estatutos de la propia Fundación, que fue creada por el Ejecutivo de la región, con el objetivo de convertir a Castilla-La Mancha en una "comunidad de referencia en el campo de la investigación sanitaria". Y según añadió el titular de Sanidad en la rueda de prensa posterior a la firma del convenio "no sólo en un referente español sino también europeo".