car Balaguer, huérfano del Colegio de Médicos de Barcelona, obtuvo el premio "Jesús Galán 2005" y la madrileña Leticia Albert de la Torre, el accésit al mejor expediente acadé
24 de agosto 2011. 3:59 pm
EL MEDICO INTERACTIVO, Madrid.- El barcelonés Oscar Balaguer Soler ha recibido de manos del presidente de la Organización Médica Colegial, Isacio Siguero, el premio "Jesús Galán" que concede anualmente la Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos "Príncipe de Asturias" perteneciente al Consejo General de Colegios…
EL MEDICO INTERACTIVO, Madrid.- El barcelonés Oscar Balaguer Soler ha recibido de manos del presidente de la Organización Médica Colegial, Isacio Siguero, el premio 'Jesús Galán' que concede anualmente la Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos 'Príncipe de Asturias' perteneciente al Consejo General de Colegios de Médicos de España. El premio dotado con 3.600 euros pretende premiar el trabajo y la dedicación al estudio académico y obtención de una licenciatura que realizan los huérfanos de médico adscritos al Patronato, independientemente, de las becas y ayudas que reciben a lo largo de todo su periodo formativo.
Oscar Balaguer, de 25 años, ha terminado los estudios de Medicina durante el curso 2003-2004 con 28 matrículas de honor. Huérfano del doctor Serafín Pedro Balaguer, pertenece a la Fundación del Patronato desde 1996 a la que también ha pertenecido su hermana mayor y en la que actualmente se encuentra protegido su hermano menor.
La madrileña Leticia Albert de la Torre se ha hecho con el accésit al mejor expediente de la carrera de Medicina durante 2003-2004 y con los 2.400 euros con que está dotado este premio. Albert de la Torre ha pertenecido a la Fundación del Patronato desde el fallecimiento de su padre, el doctor José Luis Albert Piñole, en 1986, al igual que sus dos hermanos mayores hasta la conclusión de sus estudios.
La Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias es un órgano de solidaridad colectiva con los compañeros médicos más necesitados, así como con los descendientes de colegiados fallecidos que precisan ayuda para su desarrollo pleno o vida digna.
En la actualidad la Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias presta asistencia a casi 3.000 personas: huérfanos de médicos en edad estudiantil o huérfanos mayores, médicos enfermos o jubilados, y viudas de colegiados.
La Fundación Patronato de Huérfanos de Médicos Príncipe de Asturias es una Fundación de interés general y carácter particular, bajo el patrocinio del Consejo General de Colegios de Médicos de España, y tutelada por el protectorado que desempeña el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, esta organización se ha convertido en un referente social para los colectivos profesionales.