Antonio Pais,Pamplona.-Gabriel Delgado, actual presidente del Colegio de Médicos de Navarra, será reelegido y cumplirá su tercera legislatura al frente de la institución colegial, pues una vez finalizado el plazo para presentar candidaturas, la suya es la única que lo ha hecho. Las elecciones a la presidencia se celebrarán el próximo día 21 de diciembre. el proceso electoral, para cumplir con los Estatutos colegiales, se respetará escrupulosamente y por ello la reelección no será oficial hasta el próximo día 22 de diciembre.

La candidatura del doctor Delgado para los próximos cuatro años presenta la creación de una segunda vicepresidencia, así como algunos cambios en los cargos que personas que ya estaban tendrán en la junta directiva. Por lo demás, apenas hay variaciones en tres vocalías. Igualmente, el día 21 se renovará la Junta Comarcal de Tudela: a las elecciones también se ha presentado una única candidatura, formada por seis médicos.

La nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos de Navarra la compondrán el citado Gabriel Delgado como presidente, Esteban Imaz (vicepresidente primero), Javier Aldave (el hasta ahora secretario pasa a ser vicepresidente segundo), María Teresa Fortún (hasta ahora subsecretaria, pasará a ser secretaria) y los vocales Ana María Sala (Medicina en Ejercicio Libre), José Zubicaray (Medicina Colectiva), Rodolfo Montoya (Medicina Rural), José María Díaz-Faes (Médicos Jubilados) e Iñigo Orradre (Médicos graduados en los últimos cinco años y/o en formación). Son nuevos en la junta Ana María Sala, José María Díaz-Faes e Iñigo Orradre

En declaraciones a EL MEDICO INTERACTIVO, Gabriel Delgado ha mostrado su satisfacción y su ilusión por estar al frente del Colegio de Navarra otros cuatros años. "Es mi segundo mandato y medio, en 1997 me hice cargo de la presidencia cuando el doctor Sánchez Nicolay se hizo cargo de la presidencia de la OMC", ha comentado.

"A pesar de que no hay más que una candidatura, ni tampoco candidatos alternativos a cualquiera de los cargos que toca renovar (la mitad de la Junta) y las elecciones parece que son innecesarias, se seguirá el proceso electoral reglamentariamente, con la constitución de la Junta Electoral y de las mesas. A los que se molesten en venir a votarnos se lo agradeceremos triplemente", ha añadido el presidente colegial.

El doctor Delgado quiere ver en el hecho de que no haya más candidatos "que la gente está contenta con el trabajo realizado desde el colegio, aprueba la gestión. Creo que, al menos hablando de estos últimos cuatro años, el Colegio de Navarra ha tenido respuestas positivas en los diferentes conflictos que ha habido, que los servicios colegiales van marchando y al menos hemos puesto todo nuestro interés por representar dignamente a la profesión", según ha explicado.

Nuevos objetivos

Los objetivos alcanzados durante la pasada legislatura fueron numerosos, aunque el presidente colegial ya mira al futuro y ve los que quedan por lograr: "Prioritariamente, tenemos la elaboración y aprobación de los nuevos estatutos, el desarrollo de la recién constituida Fundación del Colegio de Médicos, retomar el proyecto de la Real Academia de Medicina de Navarra y fortalecer todos los servicios colegiales: desde las asesorías jurídicas, ya muy potentes, a la Oficina de Desarrollo Profesional o, ya en el plano material, rehacer toda la cubierta de nuestra magnífica sede, lo que necesitará financiación a largo plazo y sin que ello repercuta en las cuotas de los colegiados", ha manifestado Gabriel Delgado.

La defensa de la profesión médica en el día a día seguirá siendo, en cualquier caso, el primer mandato para el actual presidente: "Todas las tareas de representación de la profesión, de defensa de la independencia del acto médico, de protección de facultativos y de enfermos son, en definitiva, las tareas estatutarias y tradicionales de los colegios profesionales", ha dicho.

Gabriel Delgado será, pues, presidente del Colegio de Médicos de Navarra durante los próximos años. "El trabajo no me cansa, y obviamente si estuviera a disgusto en el cargo, o desencantado o apático, no me volvería a presentar. Por un lado está la comodidad de dejar el cargo, pero me he dejado convencer fácilmente para continuar. lo hago con ilusión renovada y sacaré tiempo de donde se pueda para representar a mis compañeros lo mejor posible", ha finalizado.