Antonio Pais, Pamplona.-El doctor Gabriel Delgado Bona ha sido reelegido presidente del Colegio de Médicos de Navarra, al frente del cual cumplirá su tercera legislatura. La jornada de elecciones se ha celebrado, como estaba previsto, el día 21 de diciembre, aunque al haberse presentado solamente la candidatura del actual presente, ésta se ha traducido en un mero trámite, necesario para cumplir escrupulosamente con la legalidad, y el índice de participación fue del 5 por ciento de los facultativos colegiados en Navarra, un total de 3.300.
Igualmente, se ha procedido a renovar la Junta Comarcal de Tudela, para la que también se ha presentado una única candidatura de seis médicos, que fue elegida con un 18 por ciento de participación.
Tal como ya informó EL MEDICO INTERACTIVO (ver edición del 27-11-04), la candidatura del doctor Delgado para los próximos cuatro años presenta la creación de una segunda vicepresidencia, así como algunos cambios en los cargos que personas que ya estaban tendrán en la junta directiva. Por lo demás, apenas hay variaciones en tres vocalías y en la vicesecretaría.
La nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos de Navarra la componen Gabriel Delgado como presidente, Esteban Imaz (vicepresidente primero), Javier Aldave (hasta ahora secretario, pasa a ser vicepresidente segundo), María Teresa Fortún (hasta ahora vicesecretaria, pasa a ser secretaria), Pilar Salvador (vicesecretaria) y los vocales Ana María Sala (Medicina en Ejercicio Libre), José Zubicaray (Medicina Colectiva), Rodolfo Montoya (Medicina Rural), José María Díaz-Faes (Médicos Jubilados) e Iñigo Orradre (Médicos graduados en los últimos cinco años y/o en formación). Son nuevos en la junta Pilar Salvador, Ana María Sala, José María Díaz-Faes e Iñigo Orradre.
A la Junta Comarcal de Tudela se han incorporado los doctores José Luis Carcas y Ester Andrés, que no estaban en la anterior Junta.
En sus primeras declaraciones, realizadas a este medio momentos después de cerrarse las mesas electorales, Gabriel Delgado ha recordado que su ilusión por dirigir el Colegio de Médicos permanece intacta: "sin ilusión no se debe presentar uno a estos cargos, y aunque no haya habido una candidatura alternativa, lo que hace que la participación en la votación disminuya, uno va con toda la ilusión, como si me votaran en masa. aunque la participación ha sido más numerosa de lo esperado en estas circunstancias", ha dicho.
Objetivos prioritarios
El presidente del Colegio navarro, cargo que ejerce desde que en 1997 sustituyó al doctor Sánchez Nicolay, y ha recordado que de forma inmediata los objetivos son elaborar y aprobar los nuevos estatutos colegiales, el desarrollo de la recién constituida Fundación del Colegio de Médicos, retomar el proyecto de la Real Academia de Medicina de Navarra y fortalecer todos los servicios colegiales: desde las asesorías jurídicas, ya muy potentes, a la Oficina de Desarrollo Profesional o, ya en el plano material, rehacer la cubierta de la sede social, lo que necesitará financiación a largo plazo sin que ello repercuta en las cuotas de los colegiados.
Junto a estos, otro en el que se detiene el doctor Delgado es del que el Colegio tenga la mayor presencia posible en la sociedad. "Queremos ir constituyendo un comité de expertos que estén siempre disponibles para cada vez que desde los medios se pida la opinión de los médicos en los distintos temas que vayan surgiendo, dar una opinión exacta. Es un proyecto que tengo pensado desde hace tiempo, a ver si le damos el "empujón" definitivo", tal como ha revelado.
Y es que para el presidente de esta institución navarra, "la sociedad debe ver en el Colegio la voz de los médicos, que no sea la voz de la Junta Directiva sino la casa de todos los médicos. y en cada momento debe tener el experto idóneo para salir en los medios al hilo de la actualidad", ha señalado Gabriel Delgado.
La defensa de la profesión médica en el día a día seguirá siendo, en cualquier caso, el primer mandato para el presidente reelegido. El doctor Delgado ha calificado la profesión médica con un término: "Espléndida. Siempre puede haber problemas, incertidumbres, frustraciones, pero globalmente es espléndida. Los conocimientos avanzan a gran velocidad pero los profesionales médicos estamos bien informados, somos científicos", ha resaltado.
"Por eso, aunque los problemas laborales sean otra cosa y siempre se quiera mejorar, lo que debemos apoyar los colegios, la profesión médica es espléndida y tiene un futuro extraordinario. Me gustaría potenciar esta idea, porque de lo contrario podemos encontrarnos con que dentro de unos años falten médicos en toda Europa, como ya está ocurriendo en algunos países. No me gustaría que eso ocurriera, entre todos tenemos que ilusionar a los jóvenes para que se hagan médicos y podamos contar con ellos", concluye Delgado.