El Médico Interactivo
  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Estreñimiento
    • Párkinson
    • Esquizofrenia
    • Dolor Irruptivo Oncológico
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • La ventana de EMI
      • Obesidad
    • Especial 40 aniversario
    • Investigación en sistemas de salud
  • México
Registrarse
Pódcast
El Médico Interactivo
Sábado, 2 de diciembre de 2023
  • Sábado, 2 de diciembre de 2023
Registrarse

Por favor inicie sesión

Acceda para gestionar su cuenta, revisar sus pedidos y gestionar sus suscripciones en Elmedicointeractivo.com.

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta


  • Sanidad Pública
  • Investigación
    • International Reviews
  • Innovación
  • Sociedades
  • Farmacéuticas
  • Otras noticias
    • OMC y Colegios
    • Privada
    • Residentes
    • Pacientes
  • Áreas clínicas
    • Cardiometabólico
    • Depresión
    • Cardiopatía Isquémica
    • Patología Respiratoria Crónica
    • Área DNL
    • Atención Especializada
    • STUI
    • Dolor crónico
    • Sensibilización central
    • Prevención de suicidio
  • Casos Clínicos
    • Estreñimiento
    • Párkinson
    • Esquizofrenia
    • Dolor Irruptivo Oncológico
  • Formación
    • Cursos Sanidad
    • Guías Clínicas
    • Farmacología
    • Patologías
    • Agenda
    • Calculadoras
      • Calculadora índice de masa corporal (IMC)
      • Calculadora de embarazo
  • Análisis
    • Reportajes
    • Tribunas
    • Entrevistas
    • Especiales
    • La ventana de EMI
      • Obesidad
    • Especial 40 aniversario
    • Investigación en sistemas de salud
  • México
×

¿Olvidó la contraseña?

¿No tiene una cuenta todavía? Crear una cuenta

Si tiene problemas póngase contacto con nosotros en [email protected]

Galicia amplía con otros once principios activos su catálogo priorizado de fármacos

Los once principios activos son: Acarbosa, Cloperastina, Exemestano, Fosfomicina, Gliclazida, Ketoconazol, Manidipino, Metamizol, Paracetamol, Repaglinida y Sulpirida   La Xunta estima que la inclusión de estos fármacos permitirá ahorrar 334.000 euros al mes, manteniendo la calidad y la eficacia de la asistencia sanitaria prestada a los gallegos, y el presidente Feijóo se reafirma en que la comunidad mantendrá esta medida mientras no haya otra norma de "obligado cumplimiento para todos"

Redacción
2 de septiembre 2011. 1:47 pm

 

Para continuar leyendo este artículo...

Iniciar sesión o Registrarse gratis

 

El Gobierno gallego ha dado luz verde a la ampliación desde el mes de septiembre, con once nuevos principios activos, del catálogo priorizado de fármacos. Con este paso, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado que las arcas autonómicas ahorrarán en torno a 334.000 euros al mes, al tiempo que se ha reafirmado en la voluntad de la comunidad de mantener esta medida mientras no haya otra norma 'de obligado cumplimiento para todos' en el ámbito estatal.

 

Los once principios activos son: Acarbosa, Cloperastina, Exemestano, Fosfomicina, Gliclazida, Ketoconazol, Manidipino, Metamizol, Paracetamol, Repaglinida y Sulpirida. La Xunta estima que la inclusión de estos fármacos permitirá cada mes el ahorro citado en la factura farmacéutica, manteniendo la calidad y la eficacia de la asistencia sanitaria prestada a los gallegos.

'La Xunta seguirá comprometida con el catálogo hasta que haya una nueva ley', sentenció Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de la Xunta, en la que enfatizó las 'eficiencias' generadas por el catálogo gallego frente a las medidas anunciadas por el Ministerio de Sanidad, que todavía no han entrado en vigor.

El máximo mandatario autonómico reivindicó la utilidad del catálogo gallego y se ha referido a los 334.000 euros de ahorro mensual que proporcionarán los once nuevos fármacos ('antiinflamatorios, analgésicos y algún antibiótico', ha dicho) que se incorporan al nomenclator autonómico, ahorro que 'equivale a lo que cuesta abrir una nueva escuela infantil', ha dicho.

En su intervención, el presidente gallego ha detallado que la aplicación del catálogo supuso hasta julio 'un ahorro de 65 millones', al tiempo que ha señalado que la prescripción de genéricos en Galicia se aproxima a los países con mayor porcentaje en este tipo de prescripción, que se sitúan en torno al 40 por ciento.

De hecho, un informe presentado por la consejera de Sanidad, Pilar Farjas, revela que la prescripción de medicamentos genéricos alcanzó el 30,6 por ciento en el mes de junio, mientras en junio de 2010 era del 14,5 por ciento, y en junio de 2009, del 10,7 por ciento.

Mayor reducción en julio

Por otra parte, Sanidad ha destacado que Galicia fue la comunidad que 'más redujo' su factura farmacéutica en el mes de julio, con un ahorro de 'nueve millones' con respecto a julio de 2010, con un gasto de 67 millones frente a los 76 del pasado año, lo que representa una rebaja del 11,79 por ciento.

También se redujo el gasto por receta en un 9,88 por ciento, hasta situarse en 12,59 euros. Para la Xunta, el gasto farmacéutico es 'uno de los principales componentes del gasto sanitario y uno de los que más comprometen la sostenibilidad futura de los sistemas sanitarios. Por lo tanto, el mantenimiento y actualización del catálogo priorizado de productor farmacéuticos de Galicia colaborará para garantizar esta sostenibilidad'.

El Catálogo priorizado de productos farmacéuticos tiene como objetivo la financiación selectiva de medicamentos y productos sanitarios dentro del nomenclátor oficial de productos farmacéuticos elaborado por el Ministerio de Sanidad.

En el catálogo se seleccionan algunos de los fármacos recogidos en un mismo conjunto de intercambio, entendiendo como tal el conjunto de los que tienen el mismo principio activo, la misma dosis, la misma presentación e igual número de unidades por envase. Estos medicamentos del conjunto de intercambio poseen la misma eficacia, seguridad y calidad y se consideran intercambiables entre sí.

El Ministerio de Sanidad acelerará la incorporación de nuevos cribados neonatales Nuevas variantes genéticas, claves en las enfermedades autoinflamatorias
Áreas clínicas

Cardiometabólico

Patología respiratoria crónica

Depresión

Prevención de suicidio

Casos clínicos

Esquizofrenia

Dolor Irruptivo Oncológico

Obesidad





LO MÁS LEÍDO
  • bioética Bioética y humanización frente a la transformación digi...
  • ¿Cómo se almacenan los recuerdos en el cerebro?
  • cirugías traumatológicas El trasplante de células madre es eficaz para los pacie...
  • Hub formativo
  • Clínicos y pacientes reivindican un cambio de rumbo en el abordaje de la obesidad Clínicos y pacientes reivindican un cambio de rumbo en...
  • prevalencia de la obesidad en España Una investigación permite elaborar el mapa de prevalenc...
Revista
Información destinada a profesionales de la salud facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Para acceder a este contenido deberá estar registrado.
Información destinada a profesionales de la salud facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Para acceder a este contenido deberá estar registrado. Ver números anteriores
Hemeroteca

El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM

El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
El Médico Interactivo
CONTACTO

C/ Bravo Murillo, 101, 9º.
28020 Madrid
Tel.: 91 749 95 08
[email protected]

© 2023 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

SITE MAP
  • SANIDAD PÚBLICA
  • INVESTIGACIÓN
  • Listado de patologías
  • SOCIEDADES
  • FARMACÉUTICAS
  • OTRAS NOTICIAS
  • ÁREAS CLÍNICAS
  • CASOS CLÍNICOS
  • Formación
  • Análisis
  • México
LEGALES
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
SÍGUENOS

© 2023 Grupo Saned | Todos los derechos reservados

https://nc.dltp2.tanahlautkab.go.id/
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles > Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR