E.P. Santiago de Compostela.- El documento resultante de las deliberaciones de la Comisión de Gasto Farmacéutico del Parlamento de Galicia estará elaborado y previsiblemente será aprobado el próximo mes de septiembre, según ha señalado el secretario de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública de España, Manuel Martín.
Tras la última reunión de la comisión parlamentaria en este periodo de sesiones, Manuel Martín, quien forma parte de la misma como independiente y a petición del BNG, subrayó la "gran voluntad de acuerdo" mostrada por todos los integrantes de este foro, en el que participan representantes de la Xunta, de colectivos sanitarios y del Grupo Popular, así como reconocidos expertos en este ámbito. A partir de ahora una comisión de redacción se encargará de confeccionar el texto, que será ratificado por la comisión a la vuelta del verano.
Aunque no se pueden dar a conocer, hasta entonces, las medidas concretas para frenar el gasto farmacéutico que se han acordado, Martín sí apostilla que se trata de iniciativas "de consenso, bastante lógicas, que no generan rechazo en ninguna de las partes y que nunca puedan ser utilizadas como arma para el desgaste político".
Experiencias anteriores
Añade que para su elección se han tenido en cuenta una amplia bibliografía, así como las experiencias que otras autonomías u otros países han llevado a la práctica con resultado. Para Martín el acuerdo al que se ha llegado en esta comisión reviste un "mérito" especial, "dadas las diferencias en otros temas relacionados con la Sanidad entre los diferentes colectivos y entidades".
Las medidas elegidas, precisó, se refieren a todos los ámbitos humanos relacionados con el gasto farmacéutico, como los profesionales sanitarios, los propios ciudadanos o la industria del medicamento. Una vez que el documento sea aprobado en la Cámara autonómica gallega, se elevará al Consejo Interterritorial de Salud, para que otras autonomías o la propia Administración central sopesen su posible extensión o generalización.