E.P.- El gasto farmacéutico a través de receta oficial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendió a 4.394 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un incremento del 10,7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos oficiales. Salvo Aragón, Galicia y País Vasco, que registraron un incremento del 9,8, 6,3 y 5,5 por ciento respectivamente, todas las Comunidades autónomas reflejaron un aumento de este capítulo del gasto de dos dígitos, en el primer semestre.
En concreto y por autonomías, Castilla-La Mancha registra el mayor incremento con un 13,8 por ciento, seguida de Canarias con un aumento del 13, 3 por ciento, de Melilla con un 13,2 por ciento, Murcia con el 12,3 por ciento de aumento. Siguen en el incremento del gasto, Madrid con el 12,7 por ciento, la comunidad de Baleares con el 12,1 por ciento, el 11, 7 por ciento de aumento del gasto en la Comunidad Valenciana y, Asturias con el 11,5 por ciento, y La Rioja con el 11,2 por ciento. En Ceuta se registró un aumento del 10, 8 por ciento, y en las comunidades de Cantabria, Castilla y León y Cataluña aumentó el gasto farmacéutico en un 10,6 por ciento. Extremadura y Andalucía registraron un aumento del 10,4 por ciento, y la Comunidad Foral de Navarra que resistró un 10,3 por ciento de aumento.
Por otra parte, el gasto acumulado interanual en el conjunto del Estado, que es la diferencia entre el incremento registrado entre julio de 2002 y Junio de 2003 y el registrado en el mismo período entre 2001 y 2002, fue del 10,34 por ciento.
Gasto medio por receta de 12,5 euros
El gasto medio por receta facturada durante los seis primeros meses de este año fue de 12,5 euros, suponiendo un incremento del 5,16 por ciento respecto al año interior. Por último, el Sistema Nacional de Salud (SNS) facturó entre enero y junio un total de 351,6 millones de recetas, con un incremento del 5,2 respecto al mismo período de 2002. En lo que respecta al gasto farmacéutico durante el mes de junio en el conjunto del SNS fue de 733,9 millones, lo que supone un incremento del 13,6 por ciento respecto a mayo.