E.P.- El Consejo Ejecutivo de la Generalitat de Cataluña ha aprobado un decreto para regular y controlar los productos modificados genéticamente en la citada comunidad autónoma, ya que la normativa estatal otorga determinadas competencias al Gobierno catalán.

Además, en virtud de este decreto, las empresas que quieran realizar actuaciones de utilización combinada y de liberación voluntaria de organismos vegetales genéticamente modificados deberán dirigirse a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Por otra parte, esta misma norma crea la Comisión Catalana de Bioseguridad, un

órgano consultivo de la Administración encargado de recibir, analizar y evaluar las solicitudes de estas actuaciones. Esta Comisión deberá asegurar que no existen riesgos para la salud humana y para el medio ambiente.