El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se incrementan los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis contemplados en la norma ahora vigente RD 909/2001, "con la que confiamos en reducir aún más los casos esporádicos de esta enfermedad", ha subrayado la Ministra de Sanidad y Consumo.

Según Sanidad, España dispone de una normativa en esta materia considerada en Europa y en el mundo como muy avanzada. No obstante, el avance de los conocimientos científico-técnicos y la experiencia acumulada en la aplicación del Real Decreto actualmente en vigor aconsejaron derogar el mismo y redactar uno nuevo que contemple las innovaciones necesarias para un mayor control de la legionelosis. En este sentido, los anexos técnicos "ha explicado Ana Pastor- serán adaptados a los sucesivos avances del conocimiento.

El objetivo de este nuevo Decreto es la prevención y control de la legionelosis mediante la adopción de medidas higiénico-sanitarias en aquellas instalaciones en las que la legionella es capaz de proliferar y diseminarse. Por ello se ha procedido a clasificar las instalaciones implicadas en casos o brotes de la enfermedad en función de su mayor o menor probabilidad de dispersión y proliferación.

Asimismo, se ha reconocido la necesidad de conocer el régimen de funcionamiento de las instalaciones y buscar diversas formas de ampliar la notificación de los mismos, a fin de saber su ubicación en los estudios epidemiológicos de los casos en las inspecciones ambientales.