e proyecto,cuya versión preliminar se realizará en los próximos seis meses, establecerá las "necesidades prácticas" en este ámbito en cada una de las islas, según la consejera de Sanidad, Aina Cast
24 de agosto 2011. 4:03 pm
E.P.,Palma de Mallorca.- El Gobierno balear acordó la puesta en marcha del futuro Plan Sociosanitario, que comenzará a funcionar dentro de un año. La comisión que elaborará dicho plan estará integrada por un grupo de expertos y miembros de las Consejerías de Salud, Trabajo y…
E.P.,Palma de Mallorca.- El Gobierno balear acordó la puesta en marcha del futuro Plan Sociosanitario, que comenzará a funcionar dentro de un año. La comisión que elaborará dicho plan estará integrada por un grupo de expertos y miembros de las Consejerías de Salud, Trabajo y Formación, y Presidencia y Deportes, según se acordó tras la reunión de la Comisión Interdepartamental de Asuntos Sociosanitarios. La titular de Sanidad y Consumo de Baleares, Aina Castillo, recalcó que este Plan establecerá las necesidades prácticas en recursos sociosanitarios en las diferentes islas del archipiélago y consideró su elaboración como la de un plan 'relativamente nuevo en España' puesto que según Castillo, 'aún no se ha puesto en marcha en todas las Comunidades Autónomas'.
El proyecto prevé dos fases de seis meses en las que se elaborarán el anteproyecto y la versión definitiva. Según la vicepresidenta del Ejecutivo balear y consejera de Relaciones Institucionales, Rosa Estarás, el Plan Sociosanitario será un 'paso más' tras la propuesta realizada por el Pacto de Progréso en la pasada legislatura y que, según Estarás, era una 'simple descripción teórica' de la situación sociosanitaria en Baleares y no una 'herramienta de ejecución'. La vicepresidenta destacó además que su puesta en marcha supondrá la 'territorialización' de los recursos y no conllevará la paralización de los planes existentes.
Por otra parte, la Comisión de Asuntos Sociosanitarios también acordó el desarrollo de otras medidas, entre las que se encuentra la cesión por parte del Instituto Balear de Vivienda (Ibavi) de locales de para diversas agrupaciones de apoyo a minusválidos y la puesta en marcha de una unidad psicosocial que contará con la participación de profesionales, y que servirá de apoyo a los familiares de discapacitados.