La acumulación de grasa en el hígado, conocida como enfermedad del hígado graso no alcohólico, está relacionada con un mayor riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca en la próxima década, según un análisis de datos agrupados de la investigación disponible, publicado en la revista 'Gut'.
El hígado graso no alcohólico se ha convertido en una de las causas más comunes de enfermedad hepática crónica en todo el mundo, afectando hasta a un 30 por ciento de los adultos. Se espera que su prevalencia mundial aumente considerablemente en la próxima década como consecuencia del aumento de los niveles de sobrepeso y obesidad.
Estudios publicados recientemente han implicado a esta enfermedad en el desarrollo de la insuficiencia cardíaca, que ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear cantidades suficientes de sangre por el cuerpo. Pero la magnitud de este riesgo, y si difiere según la gravedad de la enfermedad hepática, no está clara.
Para intentar averiguarlo, los investigadores reunieron los resultados de 11 estudios observacionales internacionales a largo plazo publicados hasta marzo de 2022. Los estudios analizaron los posibles vínculos entre el hígado graso no alcohólico y la insuficiencia cardíaca entre más de 11 millones de adultos de mediana edad.
Cuatro estudios se llevaron a cabo en Suecia, Finlandia y el Reino Unido; cuatro se realizaron en EE.UU.; y tres se llevaron a cabo en Corea del Sur.
Hígado graso e insuficiencia cardíaca
Un estudio demuestra que el hígado graso se relaciona con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca

El Médico Interactivo
29 de julio 2022. 8:46 am