E.P., Santander.- El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla se consolida como referencia nacional en cirugía de la aorta, atendiendo a 60 pacientes de toda España durante el último año, según explicó el jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del citado centro hospitalario, José Manuel Revuelta, quien señaló que durante la última década se han alcanzado espectaculares avances tecnológicos y mayores conocimientos, obteniendo resultados muy satisfactorios y poca mortalidad. Destacó que Valdecilla ha reducido la mortalidad de estos enfermos de un 50 a un 10 por ciento, situándose en un 5 por ciento en determinados grupos de pacientes. Subrayó que en las 60 operaciones de aorta realizadas en el último año no se ha registrado ningún fallecimiento.
Revuelta señaló que los buenos resultados obtenidos por Valdecilla en cirugía de la aorta están motivados por la buena organización y coordinación del equipo multidisciplinar implicado en la intervención, integrado por profesionales de los servicios de Cirugía cardiovascular, Medicina Interna y Anestesiología. En este apartado, Vicente Riambau, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Clínico de Barcelona hizo hincapié en la importancia del trabajo en equipo para lograr buenos resultados en la cirugía de la aorta. También se refirió a la revolución tecnológica experimentada en este campo, comentando que en materia de endoprótesis el futuro pasa por la utilización de nuevos materiales derivados del carbono.
Por su parte, el jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Valle de Hebrón también de la Ciudad Condal, Marcos Murtra, explicó que los problemas de la aorta vienen motivados principalmente por malformaciones congénitas que provocan un debilitamiento de la pared de la aorta, y también por el aumento que se ha producido en esperanza de vida y la existencia de patologías asociadas, destacando especialmente la hipertensión arterial.
Precisamente, los avances en cirugía de la aorta han sido el tema central del XI Fin de Semana Cardiovascular organizado por el propio Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Dentro de las sesiones científicas enmarcadas en este encuentro se ha prestado especial atención a los avances en el diagnóstico por imagen, cirugía de la aorta ascendente, cirugía del arco aórtico y reconstrucción valvular en la cirugía de la aorta. También se han analizado las endoprótesis aórticas, homoinjertos vasculares y el estado actual de las endoprótesis de la aorta torácica y abdominal.
Esta edición de la reunión científica, que se viene celebrando desde 1990, ha servido para revisar los últimos avances en la toma de decisiones, los nuevos métodos de protección cerebral y miocárdica en la cirugía de la aorta ascendente y del arco aórtico, así como las prometedoras alternativas de reconstrucción de la válvula aórtica o las prótesis endovasculares.