Redacción.- Los hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) prestarán durante este verano más de 30.000 asistencias sanitarias diarias en toda la comunidad autónoma, lo que supondrá un incremento de actividad de un 10,18 por ciento respecto al mismo período del año pasado, según ha informado la Junta de Andalucía. La cifra prevista de actuaciones durante toda la temporada estival asciende a 2.289.000, de las que cerca de un millón, 865.720, serán consultas externas a pacientes por primera vez y 433.651 supondrán la realización de pruebas diagnósticas.
El mayor incremento de prestaciones de los centros hospitalarios públicos andaluces se producirá en las pruebas diagnósticas, que durante julio, agosto y septiembre aumentarán en un 23,7 por ciento con respecto a 2002, por lo que pasarán de 331.000 a 433.651 en total. De ellas, unas 390.000 serán de las calificadas como "ordinarias" y 43.651 "extraordinarias". La Consejería de Salud intenta con esta medida hacer frente a la lista de espera diagnóstica, con una media diaria de unas 6.671 pruebas.
Las consultas externas a pacientes por primera vez serán en los hospitales del SAS las actuaciones que sumarán este verano un mayor número, 865.720 en total, lo que supone un incremento de un 12,5 por ciento respecto al año pasado y una media diaria de 13.318.
Intervenciones quirúrgicas
Las intervenciones quirúgicas también aumentarán este verano en los centros hospitalarios públicos andaluces, en un 8,1 por ciento, en relación con 2002. Cerca de mil pacientes en total, un 843, serán operados cada día en sus quirófanos, lo que supondrá un total de 54.780 intervenciones, 29.506 de ellas programadas y 25.274 de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA). En estas cifras no se incluyen las urgentes, porque no son predecibles, pero se cree que incrementarán en un 5 por ciento también el número de actuaciones. Cerca de 750.000 ciudadanos serán atendidos en este área, aunque no es posible predecir la actividad extraordinaria que se producirá.
Los ingresos hospitalarios previstos en los tres próximos meses en los centros del SAS registrarán el menor ascenso, con un 1,6 por ciento, al pasar de los 128.325 del año pasado a los 130.403 del actual. La media diaria en este caso se sitúa en 1.417. Asimismo, los centros hospitalarios del SAS contarán este verano con 15.066 camas para atender estos ingresos, mientras que sólo un 16,9 por ciento del total se encontrarán en situación de "reserva", lo que supone que se hará uso de ellas en caso de que sea necesario.