estudio ha sido realizado en un modelo experimental animal, pero en caso de existir un gen equivalente humano, se podrían desarrollar nuevos fármacos para el tratamiento de la osteopor
24 de agosto 2011. 3:53 pm
E.P.- En un estudio que combina la genética clásica de los ratones con la genómica y la farmacología, científicos de Oregon Health and Science Univerfsity (EE.UU.) informan, en la última edición de la revista Science, sobre el descubrimiento de que un gen llamado Alox15 afecta…
E.P.- En un estudio que combina la genética clásica de los ratones con la genómica y la farmacología, científicos de Oregon Health and Science Univerfsity (EE.UU.) informan, en la última edición de la revista Science, sobre el descubrimiento de que un gen llamado Alox15 afecta a la densidad mineral de los huesos.
El hallazgo puede ofrecer nuevas alternativas de desarrollo de fármacos contra la osteoporosis. El riesgo de desarrollar osteoporosis está influido por factores del estilo de vida que son conocidos, además de variaciones determinadas genéticamente en la densidad mineral de los huesos, sobre lo que se conoce muy poco.
Los autores del presente trabajo determinaron que los ratones que carecían de Alox15 registraban una densidad mineral ósea mayor que los ratones normales. El gen Alox15 codifica una lipoxigenasa, una enzima que modifica lípidos y proteínas que contienen lípidos.
En dos modelos de roedores con osteoporosis, los investigadores informan que los inhibidores farmacológicos de la enzima aumentaban la densidad mineral de los huesos. Si el equivalente humano de Alox15 juega una función similar en la fisiología ósea, entonces tales inhibidores pueden resultar útiles para tratar la osteoporosis, según los especialistas.