Las moléculas optimizadas son potentes antídotos con uso potencial como fármacos de reversión de la heparina
10 de marzo 2022. 2:04 pm
Un estudio llevado a cabo por científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto y sintetizado varias moléculas que inhiben el efecto de la heparina. El trabajo está realizado por el equipo liderado por Ignacio…
Un estudio llevado a cabo por científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto y sintetizado varias moléculas que inhiben el efecto de la heparina.
El trabajo está realizado por el equipo liderado por Ignacio Alfonso, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña. El mismo ha utilizado sistemas químicos combinatorios dinámicos para un cribado más amplio. Esto les ha llevado a descubrir moléculas con mayor potencial que han podido dar el salto a ensayos ex vivo e in vivo con ratones. Este sería el paso previo para diseñar posibles fármacos.
“Los ensayos de coagulación con ratones muestran que las moléculas optimizadas son potentes antídotos con uso potencial como fármacos de reversión de la heparina”, ha explicado el investigador.
Efecto de la heparina
La heparina se utiliza ampliamente en clínica principalmente como anticoagulante, aunque también como antiviral y anticanceroso. Además, su uso se ha revitalizado aún más con la pandemia de la Covid-19. De esta forma, actualmente se está usando como tratamiento preventivo de los trombos producidos en enfermos de coronavirus y en embarazadas.
“El tratamiento con heparina es muy común en enfermos con riesgo de presentar trombos sanguíneos. Sin embargo, en algunos casos se dan reacciones alérgicas o sobredosis. Estos producen la aparición de importantes hematomas o incluso hemorragias incontroladas”, ha señalado el investigador.
En este sentido, ha añadido que estas situaciones son críticas en enfermos bajo tratamiento con heparina que necesitan ser intervenidos quirúrgicamente de manera urgente o imprevista 'En estos casos la inhibición del efecto de la heparina circulante en el torrente sanguíneo es imprescindible para evitar complicaciones por sangrado excesivo”, ha aclarado.
De esta forma, los resultados obtenidos de esta investigación subrayan el éxito de esta metodología. Además, se ha encontrado una excelente correlación entre los resultados del cribado y la inhibición de la heparina con ensayos enzimáticos in vitro, de los que se obtuvieron una pequeña colección de moléculas con buena actividad.