Jesús Romano, Murcia.- Impulsar la aplicación del Plan de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), puesto en marcha en la región desde el año 2000. realizar una decidida apuesta por la continua mejora de la formación de los profesionales sanitarios. "sacar el Colegio de Médicos a la calle y acercarlo más a la sociedad". y constituir un órgano que analice en profundidad la situación del sistema público sanitario en la comunidad son cuatro de las grandes líneas programáticas que marcarán el mandado del nuevo presidente de la institución colegial de Murcia, y que fueron esgrimidas por Manuel del Pozo durante la celebración de una simbólica toma de posesión que tuvo lugar este jueves en la sede de la entidad que preside, desde que fuera democráticamente elegido el pasado 29 de junio.
"En realidad, la toma de posesión administrativa tuvo lugar en los plazos que marcan los estatutos. lo que hemos celebrado ha sido más bien un acto público de presentación a las instituciones y a la sociedad civil en su conjunto de la renovada Junta Directiva del Colegio de Médicos de Murcia", matizó su máximo responsable en una entrevista concedida a EL MEDICO INTERACTIVO.
Durante el desarrollo de este acto, al que acudieron la consejera de Sanidad, el presidente de la OMC, el rector de la Universidad y el decano de la Facultad de Medicina, entre otros tantos, Del Pozo Ruiz desgranó el programa con el que se presentó a los comicios del pasado mes de junio y anunció las metas más relevantes que se ha marcado de cara a su mandato. En este sentido, señaló que la institución que dirige luchará por el completo desarrollo del PAIME en Murcia, para lo cual instó a la Administración Pública a que participe en la extensión de este programa, diseñado para prestar asistencia a los facultativos con trastornos psicológicos o patologías adictivas. "Necesitamos no sólo el apoyo económico, sino también el respaldo de la Administración para acometer actuaciones tan importantes como la recolocación del médico que se ha beneficiado de este plan, puesto que únicamente de esta manera se conseguirá la completa atención al profesional", apostilló el dirigente colegial.
Incentivar la formación continuada será otra de las grandes apuestas del Colegio murciano, y así lo demuestra el programa que se está elaborando para la organización de cursos y propuestas formativas tanto a nivel general como mediante la Escuela MIR. Del Pozo lo muy tiene claro: "El ejercicio de nuestra profesión requiere más que ninguna otro la puesta al día de conocimientos, y en ese aspecto nunca nos podemos quedar atrás".
A lo largo de su intervención, el presidente de la entidad médico-colegial levantina también anunció su pretensión de "sacar el Colegio de Médicos a la calle y acercarlo a la sociedad". Bajo esta premisa, ha sido confeccionado un complejo programa de divulgación y promoción sanitaria -dividido a su vez que cuatro subprogramas- que contribuirán a conseguir el objetivo que se ha puesto la renovada Junta Directiva.
Por otra parte, Del Pozo adelantó que se pondrá en marcha un órgano, constituido por un grupo de expertos, que estará encargado de efectuar un pormenorizado análisis de la situación actual del sistema público sanitario en la Comunidad de Murcia. Se trata de "definir tanto las necesidades reales como la cartera de servicios y dotaciones con las que contamos, para poder establecer unas pautas con las que podamos mejorar el sistema", indicó el presidente, quien añadió que las conclusiones del trabajo efectuado por este equipo de expertos quedarán plasmadas en el Libro Blanco de la Sanidad de Murcia.