cado en el Parque Científico de la Universidad de Barcelona, el nuevo CREBEC contará con diez grupos de investigac
24 de agosto 2011. 3:46 pm
E.P.,Barcelona.- El consejero en funciones del Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información de la Generalitat de Cataluña (DURSI), Andreu Mas-Colell, ha presidido la inauguración del Centro de Referencia de Bioingeniería de Cataluña (CREBEC) en Barcelona. Este nuevo centro integra el Laboratorio de…
E.P.,Barcelona.- El consejero en funciones del Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información de la Generalitat de Cataluña (DURSI), Andreu Mas-Colell, ha presidido la inauguración del Centro de Referencia de Bioingeniería de Cataluña (CREBEC) en Barcelona. Este nuevo centro integra el Laboratorio de Nanobioingeniería de la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). El CREBEC se encuentra ubicado en el Parque Científico de la Universidad de Barcelona. Esta institución pretende potenciar la investigación de la aplicación de las nanotecnologías a la Biomedicina, y contará con diez grupos de investigación.
Según ha explicado su director, Josep A. Planell, el trabajo de los investigadores del CREBEC se centrará en cinco líneas de investigación que se concretan en la nanotecnología celular y molecular, la ingeniería de tejidos y cultivos celulares, la caracterización de tejidos y cultivos celulares, el diseño de dispositivos para la manipulación y proceso de células y moléculas en un chip y la adquisición y tratamiento de señales e imágenes biomédicas.
Por su parte, el rector de la UPC, Josep Ferrer, destacó que el nuevo centro 'reúne los ingredientes básicos para impulsar la investigación' a través de la 'formación de investigadores y la utilización social' de las aplicaciones científicas. Asimismo, Ferrer recordó las pérdidas de las candidaturas del reactor de fusión nuclear ITER en la localidad tarraconense de Vandellós y de la sede de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria en Barcelona y añadió que estas circunstancias 'nos deben enseñar a que debemos continuar adelante para fomentar el desarrollo científico'.
Para Joan Tugores, rector de la UB, el hecho de que el CREBEC haya nacido de la investigación universitaria significa que 'el sistema universitario es la mejor base de desarrollo científico y tecnológico' y añadió que ayudará a 'proyectar la investigación catalana hacia el exterior'.