conclusiones permitirán el inicio de nuevos protocolos para el abordaje terapéutico de esta patolo
24 de agosto 2011. 3:44 pm
La "I Reunión Multidisciplinar sobre Manifestaciones Extraesofágicas por Reflujo", patrocinada y realizada por Industrial Farmacéutica Cantabria, se celebra en Sevilla hoy viernes 12 de diciembre.El reflujo es una patología con múltiples manifestaciones extraesofágicas como tos crónica, dolor torácico no cardiogénico, asma, erosiones dentales y manifestaciones…
La 'I Reunión Multidisciplinar sobre Manifestaciones Extraesofágicas por Reflujo', patrocinada y realizada por Industrial Farmacéutica Cantabria, se celebra en Sevilla hoy viernes 12 de diciembre.
El reflujo es una patología con múltiples manifestaciones extraesofágicas como tos crónica, dolor torácico no cardiogénico, asma, erosiones dentales y manifestaciones ORL, por lo que requiere un tratamiento multidisciplinar en el que están incluidas varias especialidades como Neumología, Otorrinolaringología, Gastroenterología, y Cardiología tanto en el ámbito hospitalario como en el ambulatorio.
En la actualidad el reflujo gastroesofágico supone un importante problema de índole sanitario debido a su alta prevalencia, al impacto sobre la calidad de vida del paciente y al alto número de consultas al médico que provoca, sin olvidar que ocasionalmente puede degenerar en cáncer de esófago. Por todo ello es tan conveniente llegar a una unificación de criterios para obtener una norma para el tratamiento.
En esta primera reunión de consenso, están participando un colectivo de los más prestigiosos especialistas nacionales en diferentes áreas terapéuticas relacionadas con esta patología. A partir de esta reunión, se extraerán consecuencias que permitirán el inicio de nuevos protocolos para su abordaje terapéutico.
Industrial Farmacéutica Cantabria pretende dar respuesta a un tema de gran actualidad, que causa grandes preocupaciones a diferentes especialidades. De esta manera Industrial Farmacéutica Cantabria sigue mostrando su compromiso con la innovación en Gastroenterología.