E.P.- Las infecciones persistentes de la vejiga pueden continuar después del tratamiento debido a que la bacteria que las causa se multiplica en el espesor de las paredes de este órgano contenedor de la orina, formando vesículas que contienen un gran número de bacterias, según un nuevo estudio desarrollado por investigadores de Washington University School of Medicine en Saint Louis (EE.UU.), que ahora publica Science en su última edición. La mayoría de las infecciones del tracto urinario se deben a ciertas cepas de la bacteria E.coli, que colonizan las células epiteliales que cubren las paredes de la vejiga.

Los autores del nuevo trabajo han descubierto que las bacterias se aglomeran en una matriz llamada ‘biofilm’, creando vesículas en la superficie de la vejiga de los ratones. Estas vainas están selladas contra las reacciones inmunes y cubiertas con la misma sustancia que hace impermeable a la pared de la vejiga. Periodicamente las vesículas se rompen para liberar las bacterias, que activan de nuevo el proceso inflamatorio y causan una recurrencia de los síntomas.

El nuevo hallazgo establece un nuevo paradigma en la comprension de las infecciones agudas y recurrentes del tracto urinario, según los investigadores y se espera que ayude a futuros trabajos para el desarrollo de tratamientos de esta afección tan frecuente.