Redacción, Madrid.-El pasado 16 de noviembre fueron publicadas las listas de admitidos así como el día de inicio de las entrevistas, previstas en la fase de provisión de la OPE Extraordinaria, correspondientes a la categoría de Medicina de Urgencias Hospitalarias, fijándose la realización de dicha prueba el próximo 24 de noviembre, fecha que, finalmente, y tal como ha corroborado el propio Ingesa, no ha experimentado ninguna variación.
El motivo de esta puntualización, y sobre la que también se ha querido insistir desde la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), viene motivado, tal como se ha explicado desde esta Sociedad Científica, por la distribución oficial de un correo electrónico, enviado desde el propio Ingesa, en el que se informaba del cambio de fecha del día de la entrevista. En el mensaje en cuestión se indicaba, entre otros aspectos, que 'por causas ajenas a nuestra voluntad debemos cambiar la fecha de realización de la entrevista de Urgencia Hospitalaria fijada, al 29 de noviembre'.
Pese a que en el mismo texto se exponía que el Ministerio de Sanidad, del que depende el Ingesa, tenía previsto hacer público el cambio en los siguientes días a este comunicado, finalmente, y como consecuencia de las gestiones realizadas por la SEMES, según ha confirmado esta Sociedad Científica, éste no se efectuó, no variándose, en definitiva, la fecha inicial fijada para la realización de las entrevistas.
'Queremos evitar cualquier conflicto y confusión de fechas', según se ha manifestado desde dicha entidad, sobre todo 'para prevenir cualquier desorientación que pudiera darse, entre los 614 facultativos que tienen que presentarse a la prueba, 'ya que lo más importante, en estos momentos es la consolidación de empleo', tal como puntualiza esta Sociedad Científica, a la vez que denuncia 'la ligereza y desdén con que el Ministerio de Sanidad y Consumo lleva los asuntos relacionados con los médicos de urgencias'.