Redacción, Sevilla.-Expertos europeos y nacionales en alcoholismo han advertido que el alcohol es el causante de un tercio de los accidentes laborales mortales, según datos de la Organización Internacional de Trabajo. El consumo de alcohol aumenta de dos a tres veces la tasa de accidentes laborales y entre el 15 por ciento y el 40 por ciento de expedientes disciplinarios abiertos en las empresas tienen relación con hábitos tóxicos.
También los expertos, reunidos recientemente en Sevilla por la Sociedad Española de Toxicomanías (SET), inciden en otro hecho importante: entre la población laboral existe un alto porcentaje de consumidores excesivos de alcohol, el 51,2 por ciento de los ocupados en España, frente al 44,8 por ciento de los parados.
En la última década el consumo anual de alcohol per cápita ha disminuido y se ha estabilizado en los países del arco mediterráneo. Concretamente, ha descendido notablemente el consumo de vino en España, Francia, Grecia e Italia pese a ser importantes países productores. Sin embargo están cambiando los patrones de consumo, el estilo mediterráneo de beber vino en las comidas, y se ha incrementado la ingesta de destilados, especialmente cerveza. España es, entre los países mediterráneos, el que más cerveza consume con diferencia, 73,4 litros por cabeza en 2002, mientras que en Grecia el consumo se redujo a 39 litros por cabeza, en Francia a 34,8 y en Italia a 28,2.
Los especialistas en alcoholismo denuncian que "las industrias alcoholeras promueven campañas publicitarias muy agresivas encaminadas a incorporar a los jóvenes al consumo de destilados. Así, el alcohol se convierte en la única droga en la que se fomenta activamente su consumo con mensajes como bebe con moderación" y alertan de que "esto nos va a llevar a aumentar el consumo en bebedores y añadir nuevos consumidores a los ya existentes".
El portavoz de la SET, Javier Álvarez, señala que "el alcohol es una enfermedad social que en España cuesta anualmente unos 4.000 millones de euros, entre la asistencia, tratamiento y pérdidas por fallecimientos". En España hay más de 100.000 personas en tratamiento por problemas con el alcohol y se calcula que "entre un 3,2 por ciento y un 8,2 por ciento de la población es alcohólica, mientras que al menos el 5 por ciento de la población sufre problemas con esta sustancia".
En cuanto a la relación entre el alcohol y los accidentes de tráfico, Álvarez destaca que "el 43 por ciento de los que murieron en carretera en los últimos diez años tenían restos de alcohol en sangre".