Redacción, Madrid.- Cuando a un niño se le diagnostica cualquier tipo de deficiencia auditiva surgen múltiples retos: encontrar un tratamiento adecuado a cada caso, qué tipo de educación deberá tener, además de aspectos relacionados con la integración social y la vida en familia.
Parte de las respuestas a estas cuestiones, según expertos, vienen de la mano de la interacción entre los diferentes profesionales que intervienen en el tratamiento auditivo y una participación muy activa de la familia del afectado, tal y como se indica en un reciente manual destinado a la mejora del proceso de evaluación y tratamiento de los niños con problemas auditivos, y que ha sido elaborado desde el Grupo Audioprotésico Pediátrico (GAP), integrado por un total de 14 profesionales de la Audiología.
La guía, desarrollada a partir del Programa Infantil Phonak (PIP), tiene como objetivo, según sus responsables, crear un protocolo de actuación en busca de la optimización de la adaptación audioprotésica, por ello, se dedica un apartado especial a las relaciones interprofesionales, (otorrinolaringólogos, audioprotesistas y logopedas entre otros) punto que se considera esencial para la evolución óptima del tratamiento individualizado de cada caso.
Otro de los puntos de mayor interés es el dedicado a la información a la familia. "Es imprescindible dedicar tiempo de intervención a los padres y personas que interactúan con el niño para familiarizarlos con el uso de las ayudas hasta que éstos tengan la suficiente confianza en su uso",tal como se recomienda en la guía, que, a la vez, destaca el papel del especialista, quien "debe tener una sensibilidad en las repercusiones que la sordera tiene sobre el sistema familiar, saber canalizar información y derivar a los profesionales más adecuados en cada caso concreto", tal como se insiste en dicho manual.
Está previsto, por otra parte, que la guía sea distribuida entre los diferentes profesionales que intervienen en el proceso de evaluación y el tratamiento audioprotésico, además de en diversas fundaciones relacionadas con el tema.