e mecanismo involucra una modificación directa del ADN por proteínas de respuesta al estrés de gran importancia en muchos procesos patológ
24 de agosto 2011. 3:59 pm
E.P., Madrid.- Un equipo de investigadores dirigido por el doctor Francesc Posas, del departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universdad Pompeu Fabra de Barcelona, ha descubierto uno de los pasos claves en los mecanismos de señalización intracelulares necesarios para que las…
E.P., Madrid.- Un equipo de investigadores dirigido por el doctor Francesc Posas, del departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la Universdad Pompeu Fabra de Barcelona, ha descubierto uno de los pasos claves en los mecanismos de señalización intracelulares necesarios para que las células puedan sobrevivir a las situaciones de estrés. Los resultados de este estudio se publican ahora en la última edición de la revista Nature.
'El estudio aporta básicamente dos novedades de impacto en nuestro campo de investigación. En primer lugar se muestra un nuevo mecanismo que utilizan las células para poder sobrevivir en situaciones de estrés celular, mecanismo que involucra la modificación directa del ADN por unas proteínas de respuesta a estrés. La relevancia de estos estudios reside en la enorme importancia de este tipo de proteínas en muchos procesos patológicos', ha señalado Posas. 'Además, es la primer vez que se demuestra experimentalmente que este tipo de modificación del ADN, al contrario de lo que se creía hasta la fecha, es clave para poder inducir la expresión de genes, en este caso de genes de respuesta a estrés', agrega.
Las células sufren cambios constantes en su entorno. Cuando estos cambios son importantes se dice que las células sufren una situación de estrés. Estas situaciones pueden conllevar a la lesión o la muerte de las células si estas no son capaces de adaptarse a ellas. Según Posas, 'con nuestros estudios hemos establecido que, para que nuestras células puedan generar la expresión de los genes de defensa al estrés, hace falta que se modifique el DNA de estos genes. Esto posibilita su funcionamiento y el hecho de que las células puedan sobrevivir a estas situaciones tan problemáticas'.
Las proteínas responsables en la señalización intracelular juegan un papel clave en los procesos de supervivencia al estrés, debido principalmente a que pueden alterar funciones clave de las células como son el ciclo celular o la expresión de genes. En la actualidad se conoce que alteraciones en estas proteínas señalizadoras pueden provocar alteraciones graves en las células que pueden resultar en la aparición de diversos tipos de cáncer o bien procesos inflamatorios. 'Así, nuestro estudio ha generado un mejor conocimiento del funcionamiento de estas proteínas y esto ha de permitir mediante trabajos posteriores conocer mejor como modificar su actividad en casos de mal funcionamiento', concluye el investigador.